Efemérides 19 de noviembre | Cumpleaños de Karina

Sábado 19 de noviembre de 2022 · Día 323 de los 365 del calendario · Quedan 42 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 19 de noviembre de 2022

· Efemérides 19 de noviembre de 2022 | Cumpleaños de Karina ·

Foto de portada: cortesía de EL UNIVERSAL

Cynthia Karina Moreno Elías (Lima; 19 de noviembre de 1968), más conocida como Karina, es una cantautora y actriz venezolana nacida en Perú. Es la cuarta de cinco hermanos de una familia aragonesa, la cual se asentó en Venezuela cuando ella solo tenía un año de edad. Domina el idioma hebreo, además del español y el inglés

Karina empezó a demostrar pasión por la música a los ocho años, cuando empezó a tomar clases de órgano, e imitaba a la cantante estadounidense Barbra Streisand en reuniones familiares. En bachillerato, se desempeñó como secretaria de festejos y cultura, donde organizaba bailes israelíes en los que también cantaba y bailaba. Entró a la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello, pero abandonó la carrera al descubrir que su verdadera vocación era el canto.

Inició su carrera cuando participó en un LP: «El Taller del Orfebre» basada en el Papa Juan Pablo II, donde interpretó los temas Zapatos de tacón alto, Lo que es el amor, Recuerdos, Canción de la Boda, las dos últimas a dúo con Guillermo Dávila, destacando por su calidad vocal y gran desempeño en el escenario

En 1984 firmó un contrato con la discográfica Sonorodven, con la que, al año siguiente (1985), grabó su primera producción discográfica: Amor a Millón de la cual se desprendieron los sencillos de: Sé cómo duele, A quién, Y si me dice, Te adoro, Sálvame y Amor a millón de autoría del compositor Rudy La Scala. Con este álbum Karina logró ser reconocida tanto por el público venezolano como por el de Hispanoamérica. “Sé cómo Duele” fue el tema de entrada de la telenovela Carmín emitida por Venevisión, y los temas A quién y Y si me dice contaron con sus respectivos videoclips.

Después del éxito de su primer álbum, Karina grabó en 1987 su segunda producción discográfica, titulada Sin Máscara, con el que logró consolidarse en México, país que se convierte en su plataforma de despegue. Con este álbum, Karina debutó como letrista del tema que dio nombre al disco. Ese tema fue utilizado como tema de opening de la telenovela Alba Marina.

En ese mismo año fue nominada en seis categorías de los premios «Ronda», ganando los premios de «Mejor cantante joven femenina revelación», «Mejor tema de telenovela» (por Sé cómo duele), «Mejor videoclip» (por A quién) y «Mejor disco vendido del año» (por Amor a millón); además, el compositor Rudy La Scala ganó por el tema Sé cómo duele.

Saber más…

Efemérides 19 de noviembre – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1919: nace en Maracaibo Gastón Portillo jugador y entrenador de basquetbol; exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 1992. (f. 1994).

1941: el Comité Olímpico de Venezuela es aceptado como miembro del Comité Olímpico Internacional.

1943: nace el beisbolista cubano- venezolano Aurelio Monteagudo «Monty» (f. 1990).

1959: nace en Caracas la actriz Gledys Ibarra.

1967: nace en El Tigre, estado Anzoátegui, el boxeador José Bonilla Campeón Mundial Peso Mosca (f. 2002).

1968: nace en La Guaira el beisbolista Luis Raven.

1968: nace la cantante peruano-venezolana «Karina».

1981: nace la actriz y modelo Juliet Lima.

1981: nace en Maracaibo el cantante Ronald Borjas.

1994: se inaugura el Museo Marino de Margarita.

1995: muere en Caracas el historiador Mario Briceño Perozo (n. 1917).

2008: se inaugura el museo Mateo Manaure en Maturín.

Efemérides 19 de noviembre – Acontecimientos destacados a nivel internacional

1493: en el mar Caribe, Cristóbal Colón ―en su segundo viaje― desembarca en una isla que avistó el día anterior. La bautiza San Juan Bautista, pero más tarde será llamada Puerto Rico.

1816: en Polonia se funda la Universidad de Varsovia.

1819: en Madrid se inaugura el Museo del Prado, bajo la dirección del José Gabriel de Silva-Bazán y Waldstein, marqués de Santa Cruz de Mudela.

1850: en Madrid se inaugura el Teatro Real.

1880: en Ecuador se crea la provincia del Carchi.

1882: en Argentina, Dardo Rocha funda la ciudad de La Plata.

1916: Samuel Goldwyn y Edgar Selwyn establecen la empresa cinematográfica Goldwyn Pictures (Metro).

1942: nace Calvin Klein, diseñador de moda estadounidense.

1954: en Mónaco se inaugura Télé Monte Carlo, el canal privado de televisión más antiguo de Europa.

1962: nace Jodie Foster, actriz, cineasta y productora estadounidense.

Conmemoraciones o celebraciones a nivel mundial:

  • Proclamado por la Organización de las Naciones Unidas desde el 2013 es el Día Mundial del saneamiento o Retrete.
  • Desde 1992 es el Día Internacional del Hombre.
  • Día Mundial para la prevención del abuso contra los niños.
  • Por ser el tercer viernes del mes de noviembre, este 2021, es el Día Mundial de la Vasectomía (se celebra desde el 2013).
  • Día Internacional de la Mujer Emprendedora.

Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países:

  • Argentina:
    • Día Nacional para la Prevención del Abuso contra los Niños, Niñas y Adolescentes.
    • Aniversario de la fundación de La Plata, capital del primer Estado argentino.
  • Puerto Rico: celebración de la llegada de los españoles a la isla («Descubrimiento» de Puerto Rico).

Santoral Católico

Colombia: Dedicación de la Catedral de la Santísima Trinidad y San Antonio de Padua de Zipaquirá

Santos (as)

  • San Abdías
  • Azas de Isauria
  • San Bárlaam
  • San Eudón de Le Puy
  • Federico Jansoone
  • Santa Matilde de Hackeborn
  • San Máximo de Cesarea
  • San Simón de Calabria

Beatos

  • Beato Jacobo Benfatti

Wikipedia

Video: Efemérides 19 de noviembre de 2022

Audio: Efemérides 19 de noviembre de 2022

por eso…

¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 19 de noviembre de 2022!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?