Debacle de Twitter tras el ultimátum de Elon Musk: cientos de trabajadores dimiten en masa

El futuro de Twitter se complica, y mucho. La llegada de Elon Musk ha provocado un caos absoluto tanto en sus intentos de introducir novedades en el servicio como —sobre todo— en su estrategia para recortar costes. Él ya despidió a buena parte de la plantilla, pero lo que está pasando ahora es que la plantilla está dimitiendo directamente.

No quiero trabajar para Elon Musk.

El miércoles pasado el propietario de Twitter lanzó un ultimátum: quienes se quisieran quedar en Twitter tenían que votar sí en un formulario que les llegó al correo. Al hacerlo, eso sí, se comprometían a aceptar los términos de Musk: jornadas interminables y nada de teletrabajo. El CEO de Tesla, SpaceX y Twitter lo dejaba claro: «necesitamos ser extremadamente duros» («extremely hardcore») con las jornadas.

Cientos de dimisiones.

El plazo terminaba ayer a las 11:00 PM CEST, y justo antes de que ese plazo terminara, comenzaron a aparecer en el Slack interno que usan en Twitter emojis de despedida. Cientos de empleados decían adiós a sus compañeros y confirmaban su dimisión de la empresa. Varios de los que han dejado el trabajo publicaban también mensajes diversos de despedida en sus cuentas de Twitter.

¿Cuántos han dimitido?

Es difícil saberlo, pero entre los empleados se baraja una cifra asombrosa: el 75% de los aproximadamente 3.700 empleados que quedaban aún en plantilla habrían optado por dejar la empresa tras el correo «hardcore», como se le llama ahora. Si el dato se confirma, Twitter tendría actualmente una plantilla de unos 1.000 empleados, cuando hace apenas dos semanas eran 7.500. El dato, eso sí, no está confirmado oficialmente y según la periodista Kylie Robinson, de Fortune, es una «percepción entre la gente en Twitter».

Musk no está preocupado (y bromea sobre las dimisiones).

Las dimisiones no parecen haber causado especial impacto en Musk, que bromeaba publicando un meme de alguien que hacía un gesto de victoria ante una tumba en un entierro. No solo eso: también respondía a otro usuario de la plataforma afirmando que «se quedan los mejores, así que no estoy súper preocupado». Eso sí: según Bloomberg Musk ha suavizado un poco su requisito de teletrabajo para evitar algunas dimisiones de personal especialmente crítico a los que ha logrado convencer de que se quedaran.

Continúa leyendo en Xataka.

¿Qué opinas?