Efemérides 20 de noviembre de 2022 | En 1984 se funda el SETI

Domingo 20 de noviembre de 2022 · Día 324 de los 365 del calendario · Quedan 41 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 20 de noviembre de 2022

· Efemérides 20 de noviembre de 2022 | En 1984 se funda el SETI ·

SETI es el acrónimo del inglés Search for Extra Terrestrial Intelligence (búsqueda de inteligencia extraterrestre)

Existen numerosos proyectos SETI, que tratan de encontrar vida extraterrestre inteligente, ya sea por medio del análisis de señales electromagnéticas capturadas en distintos radiotelescopios, o bien enviando mensajes de distintas naturalezas al espacio con la esperanza de que alguno de ellos sea contestado.

Hasta la fecha, no se ha detectado ninguna señal de claro origen extraterrestre, sin incluir la todavía sin definir Señal Wow!. No obstante, sí se ha llegado a detectar varios candidatos a señales SETI, de cuyas coordenadas celestes nunca se llegó a reobservar ninguna emisión (p. ej., Horowitz & Sagan (1993)).

Los primeros proyectos SETI surgieron bajo el patrocinio de la NASA durante los años 1970. Uno de los proyectos más conocidos, SETI@Home, fue apoyado por millones de personas de todo el mundo mediante el uso de sus computadoras personales, que procesaban la información capturada por el radiotelescopio de Arecibo, emplazado en Puerto Rico. Dicho telescopio sufrió un desperfecto irreparable en 2020 y propició el abandono de este proyecto después de dos décadas de trabajos.

En los últimos años, el Allen Telescope Array (ATA) en California ha sido uno de los proyectos instrumentales más importantes relacionados con SETI. Destinado principalmente a realizar observaciones astronómicas, este instrumento es capaz de buscar señales tipo SETI de forma sincrónica.

La novedad más reciente relacionada con los proyectos SETI es la Señal BLC1, una señal de radio que aparentemente provendría de Próxima Centauri.

Saber más…

Efemérides 20 de noviembre – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1738: muere en Caracas José de Oviedo y Baños, militar e historiador neogranadino que escribió la Historia de la conquista y población de la Provincia de Venezuela, uno de los libros de referencia histórica colonial más importantes del país.

1773: nace en Caracas el abogado José Félix Sosa, con activa participación en el movimiento revolucionario del 19 de abril de 1810.

1817: El Libertador Simón Bolívar decreta la octava Estrella en la Bandera Nacional en reconocimiento a la Provincia de Guayana.

1842: se inicia la exhumación del cadáver de Simon Bolivar en Santa Marta, Colombia.

1869: nace Orangel Rodríguez escritor, filósofo y jurista.

1888: nace en Caracas el urbanista y empresario Luis Roche (f. 1965).

1891: nace en Valencia el músico y compositor Juan Vicente Lecuna.

1941: nace en Cumaná el beisbolista Luis Peñalver.

1945: nace en Caracas el empresario e inversionista Gustavo Alfredo Cisneros Rendiles.

1957: nace Josefina Jordán escritora, guionista, actriz de teatro, televisión y radio, fotógrafa y documentalista.

1962: nace en Caracas el actor y director Sebastián Falcó Zerillo.

1959: nace en Caracas el beisbolista Lino Urdaneta.

1988: nace en Caracas el futbolista vinotinto Roberto Rosales.

1991: nace en Ciudad Guayana, estado Bolívar, la actriz y modelo Irene Esser nuestra Miss Venezuela 2011.

1995: inicia transmisiones Promar TV en Barquisimeto.

2007: muere el historiador Vinicio Romero (n. 1940).

Efemérides 20 de noviembre – Acontecimientos destacados a nivel internacional

1559: En Colombia se funda el municipio de Serrezuela, actual Madrid en el departamento de Cundinamarca.

1889: nace Edwin Hubble, astrónomo estadounidense (f. 1953).

1903: en Panamá se bautiza la bandera nacional.

1917: Ucrania se convierte en una república.

1925: nace Robert F. Kennedy, político estadounidense (f. 1968).

1942: nace Joe Biden, político estadounidense, presidente de los Estados Unidos desde 2021.

1945: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, comienzan los Juicios de Núremberg contra los líderes nazis.

1953: el piloto estadounidense Scott Crossfield alcanza por primera vez el doble de la velocidad del sonido.

1956: nace Bo Derek, actriz estadounidense.

1959: la Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba la Declaración de los Derechos del Niño.

1962: En Cuba termina la Crisis de los misiles, cuando John F. Kennedy (presidente de los Estados Unidos) se compromete a no invadir a la nación caribeña, y la Unión Soviética accede a retirar sus misiles nucleares de Cuba.

1975: En España fallece el dictador Francisco Franco, dictador de España tras la Guerra civil española.

1984: se funda el SETI, el servicio de búsqueda de inteligencia extraterrestre.

1992: En el Castillo de Windsor (Reino Unido), se incendia durante 15 horas una capilla privada, provocando serios daños en la zona noroeste del edificio.

1999: En la ciudad chilena de Concepción, se reporta la desaparición del joven estudiante Jorge Matute Johns tras un confuso incidente en una discoteca. Sus restos mortales serán encontrados el 12 de febrero de 2004 a orillas del río Biobío y su crimen aún no es resuelto hasta el presente.

Conmemoraciones o celebraciones a nivel mundial:

  • Día del Niño
  • Día Internacional de la Memoria Transexual
  • Día de la Industrialización de África.

Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países:

  • Argentina: Día de la Soberanía Nacional.
  • Bélgica: Saint-Verhaegen, día de celebración para estudiantes de la Universidad Libre de Bruselas y Vrije Universiteit Brussel.
  • Brasil: Día de la Conciencia Negra
  • Colombia: Día del Psicólogo.
  • México: Día de la Revolución.
  • Mónaco: Día Nacional.
  • Perú: Día del Administrador de Salud y Semana de la Administración de Salud.
  • Reino Unido: Aniversario de bodas de su majestad.
  • Vietnam: Día del Maestro

Santoral Católico

Santos (as)

  • San Adventor de Turín
  • San Ampelo
  • San Basilio de Antioquía
  • San Bernardo de Hildesheim
  • San Edmundo
  • San Félix de Valois
  • San Nerses
  • San Octaviano
  • San Octavio de Turín
  • San Solútor de Turín
  • San Teonesto de Verceli

Beatos

  • Beata María Fortunata Viti

Wikipedia

Video: Efemérides 20 de noviembre de 2022

Audio: Efemérides 20 de noviembre de 2022

por eso…

¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 20 de noviembre de 2022!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?