Venezuela solo crecerá 4% en el 2023, si no se toman medidas, asegura Asdrúbal Oliveros

El economista y socio director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, aseguró que la economía venezolana solo crecerá 4% en 2023, menos de la mitad del crecimiento de este año.

«Esta desaceleración se dará si no se toman medidas y no se llega a acuerdos sobre la situación petrolera del país», dijo en entrevista con Unión Radio.

«Es verdad que este año la economía venezolana va a crecer, pero no en los niveles que debería, con otras condiciones sería distinto» acotó.

Dijo que la economía venezolana tiene varias limitaciones para crecer: «los servicios públicos y sus deficiencias, la situación institucional, una población empobrecida y la poca capacidad de competir del sector privado», dijo.

Explicó que por inercia y el esfuerzo del sector privado hará que Venezuela tenga un crecimiento, pero insuficiente.

Lea también: Unos 100 niños entre las 271 víctimas mortales del terremoto de Indonesia

«Los factores estructurales para que esta economía se mantenga en el tiempo siguen siendo muy débiles» añadió.

Insistió en que la economía del país está resurgiendo de las cenizas luego de una contracción de 80%.

La administración de Nicolás Maduro «sigue permitiendo la dolarización …, pero el Estado implementó este año el IGTF, se eliminaron las transferencias en dólares dentro del mismo banco, haciendo que el bolívar de forma transaccional haya aumentado su uso».

En consecuencia, «ha cambiado el panorama de dolarización, haciendo al sector privado más vulnerable».

Con información de Unión Radio

1 comentario en «Venezuela solo crecerá 4% en el 2023, si no se toman medidas, asegura Asdrúbal Oliveros»

  1. Estos señores economistas son cómplices de estar así, debido a que para ellos aquí debemos seguir con el bolivar NO…queremos dolarizacion de sueldos gubernamentales, no solo sacar cuentas del petróleo, metan oro, coltan, niquel, gas, aluminio, impuestos, venta de la gasolina en dólares, y otros, pero solo sacan petróleo ya basta de la corrupción del cambio bolivar_ dolar

    Responder

¿Qué opinas?