Efemérides 24 de noviembre | En 1908 nació Libertad Lamarque

Jueves 24 de noviembre de 2022 · Día 328 de los 365 del calendario · Quedan 37 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 24 de noviembre de 2022

· Efemérides 24 de noviembre de 2022 | En 1908 nació Libertad Lamarque ·

Libertad Lamarque (Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina, 24 de noviembre de 1908-Ciudad de México, México, 12 de diciembre de 2000) fue una actriz y cantante argentina naturalizada mexicana

Sus inicios en la actuación ocurrieron a la edad de siete años en obras vinculadas a la militancia anarquista de su padre. En 1924, instalada en Buenos Aires, fue contratada para actuar en el Teatro El Nacional y grabar discos con la compañía RCA Víctor, convirtiéndose en una de las primeras cantantes de tango surgidas en la década de 1920 que crearon la modalidad vocal femenina en el rubro. Su debut en cine ocurrió en 1930 cuando protagonizó un filme mudo, Adiós, Argentina, de Mario Parpagnoli, mientras que en 1933 intervino en la primera película sonora argentina, ¡Tango!, junto a Tita Merello.

​Calificada como «la reina del tango», al año siguiente fue elegida «Miss Radio» por votación popular en la revista Sintonía. Su consagración como actriz melodramática ocurrió luego de que protagonizara El alma del bandoneón (1935), tras la cual fue contratada por José A. Ferreyra para encabezar Ayúdame a vivir (1936) -donde también fue argumentista-, La ley que olvidaron (1937) y Besos brujos (1938), que le dieron popularidad en Argentina y el resto de América Latina. Su labor en Puerta cerrada (1939) le mereció el premio a la mejor actriz extranjera en Croacia.

Un nuevo contrato con los Estudios San Miguel significó su traspaso a la comedia y fue así como filmó Eclipse de sol (1942) y Romance musical (1946).​ Tras un altercado con la actriz Eva Duarte -posteriormente primera dama- durante el rodaje de La cabalgata del circo (1945), debió exiliarse en México, donde vivió hasta su muerte y desarrolló una amplia trayectoria cinematográfica.

Participó en casi cincuenta películas; como: Otra primavera (1949), Ansiedad (1952), Escuela de música (1955) y El pecado de una madre (1960).​ Durante los años de 1960, protagonizó un filme en España, Así era mi madre, y encabezó un espectáculo teatral en Argentina, Hello Dolly!, que tuvo una amplia repercusión. Sus variadas presentaciones en gran parte del continente americano le valieron el apelativo de «la novia de América».

Considerada como la actriz argentina con mayor trayectoria en el ámbito internacional, Lamarque filmó La sonrisa de mamá (1972) y se retiró del cine en 1978. El resto de su carrera estuvo ligado al tango y al medio televisivo, en el que participó de varias telenovelas como Mamá, Soledad o Amada. Hacia el final de su vida, obtuvo importantes premios y reconocimientos en diversos países.

​Fue designada «Ciudadana ilustre de la Ciudad de Buenos Aires» en 1990 y «Personalidad Emérita de la Cultura Argentina» en 1995. A la edad de 90 años, incursionó en La usurpadora (1998) y dos años después, recibió el premio Ariel de Oro por su trayectoria. Al momento de su muerte en 2000, se encontraba grabando la telenovela infantil Carita de ángel (2000).

Saber más…

Efemérides 24 de noviembre – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1786: nace en El Consejo, estado Aragua, el jurista José Rafael Revenga secretario privado del Libertador Simón Bolívar (f. 1852).

1895: nace en San Cristóbal el médico Pedro González Rincones, iniciador de la Sociedad Venezolana de Radiología (f. 1968)

1908: Juan Vicente Gómez se encarga de la presidencia del país por la salida de su compadre Cipriano Castro.

1923: nace en Santa Rosa, estado Anzoátegui, Octavio Lepage, presidente encargado de Venezuela en 1993 (f. 2017)

1922: nace en Carabobo el periodista José «Chepino» Gerbasi (f. 1978).

1928: nace en Barquisimeto la escritora Isbelia Sequera Tamayo.

1948: un golpe de Estado derroca al presidente Rómulo Gallegos.

1966: nace en Maracaibo la escritora Jacqueline Goldberg.

1969: muere el promotor deportivo Pablo Morales (propietario del Caracas Baseball Club).

1971: se crea la Fundación venezolana de Investigaciones sismológicas Funvisis.

1973: nace en Caracas la periodista Carolina Sandoval.

1976: nace en Caracas el jinete Ramón Alfredo Domínguez.

1983: nace en Anzoátegui el grandeliga José Celestino López.

1989: muere el narrador deportivo a Arturo Celestino Álvarez «el premiere» (n. 1918)

1993: el tenista Nicolás Pereira obtiene oro en los XVIII Juegos Centroamericanos y del Caribe.

1996: José Bonilla conquista la corona minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo.

2014: Bob Abreu es elegido presidente de la Liga Nacional de Baloncesto.

2016: muere en Caracas Luis Miquilena ex presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de 1999.

2019: muere en Caracas el actor y locutor Humberto Tencredi (n. 1938)

Efemérides 24 de noviembre – Acontecimientos destacados a nivel internacional

1859: en Inglaterra se publica «El origen de las especies» de Charles Darwin.

1888: nace Dale Carnegie, escritor estadounidense (f. 1955).

1908: nace Libertad Lamarque, actriz y cantante argentina (f. 2000).

1991: muere Freddie Mercury, cantautor y músico británico, de la banda Queen (n. 1946).

Conmemoraciones o celebraciones a nivel mundial:

  • Día Mundial del Dietista y Nutricionista
  • Día Mundial de la Evolución

Santoral Católico

Santos (as)

  • Agustín Schoeffler
  • Alberto de Lovaina
  • Alejandro (mártir)
  • Andrés Dung Lac y compañeros
  • Colmano de Uama
  • Crescenciano mártir
  • Crisógono de Aquileya
  • Firmina de Amelia
  • Flora de Córdoba
  • José Nguyên Van Luu
  • José Tuan
  • Juan Luis Bonnard
  • Lucas Vu Ba Loan
  • María de Córdoba
  • Porciano
  • Protasio
  • Romano de Blaye

Beatos

  • Balsamo de Cava
  • Inés Tsao Kui
  • María Ana Sala
  • Niceta de santa Prudencia Plaja Xifra y compañeras

Wikipedia

Video: Efemérides 24 de noviembre de 2022

Audio: Efemérides 24 de noviembre de 2022

por eso…

¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 24 de noviembre de 2022!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?