«Tengo grandes expectativas porque he estado siguiendo de cerca lo que es la preparación de ese encuentro y los documentos que se han estado trabajando. Pareciera que empezamos a volver a un tiempo de política de realidades no solo con actores locales, sino también extranjeros».
Así lo expresó el diputado de la Asamblea Nacional y primer vicepresidente de la Comisión de Diálogo, Paz y Reconciliación Nacional, Luis Eduardo Martínez, acerca de la reanudación del diálogo en México, prevista para este 26 de noviembre.
Dijo que durante meses primero se estableció lo económico, social, y luego lo político, social. «Se ha estado trabajando durante semanas un acuerdo que permita liberar recursos importantes retenidos en el extranjero», expresó, en entrevista con Unión Radio.
Comentó que dicho acuerdo permitiría liberar unos 3 mil millones de dólares. «Ya 3 mil millones es el doble del presupuesto de 2022, para fundamentalmente dirigirlo hacia el sector salud, educación y servicios públicos y atención a los damnificados en el país», indicó.
Lea también: Avances en alimentación y medioambiente en la agenda de Cumbre Iberoamericana
Añadió que los encargados de supervisar la gestión de los recursos que sean liberados se definirá este fin de semana, aunque extraoficialmente se supo que serían funcionarios de la ONU.
Al respecto, el parlamentario dijo: «Hay la suficiente experiencia y eso debería garantizar que el dinero que se libere vaya directamente a los fines para los cuales sean aprobados».
Petróleo
«Estamos a las puertas de una gran oportunidad para que comencemos a salir de la crisis, ¿quiénes son culpables?, ¿quiénes son responsables? ¿Quiénes son los causantes de esa situación? Ya pareciera que eso ya no es importante (…), lo relevante es que después de meses y meses de encuentros privados pareciera que estamos a las puertas de enfrentar esta crisis», aseveró.
Destacó el esfuerzo de todos los sectores en contribuir en soluciones pacíficas y acertadas para la población. «El fin de semana se va a demostrar que las sanciones perjudicaban a los venezolanos en general, no provocaban cambios de gobierno y que la última alternativa es electoral, pacífica y democráticamente», dijo.
Con información de Unión Radio
Les liberan 3 mil millones y se desaparece el 50%. Como son tan honestos.