“Tenemos previsto tentativamente que la elección primaria sería a finales de junio del 2023. Estamos digamos como punto de partida para trabajar el cronograma, estamos considerando esa fecha y yo creo que ya muy muy pronto podremos hacer un anuncio del cronograma…”.
La afirmación la hizo el presidente de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal, en entrevista concedida a La Patilla, donde adelantó que como parte del cronograma para ese proceso, en marzo se estarían inscribiendo los candidatos.
Aclaró que has el momento los aspirantes no tendrían ningún obstáculo para participar en las primarias, como el caso de los inhabilitados políticos.
Lea también: Detenida en Colombia madre del niño abusado en Lara: la imputarán por cuatro delitos
«El reglamento no establece ninguna prohibición, y en el caso de las inhabilitaciones administrativas, digamos las inhabilitaciones impuesta por la Contraloría General de la República, al respecto no se establece ninguna restricción», destacó.
“Todo precandidato para poder participar en la primaria tiene que firmar un compromiso de respetar el reglamento y las decisiones de la Comisión Nacional de Primaria, y en el uso de esa facultades nosotros podremos ordenar que se retire alguna publicidad, que se modere el lenguaje, que se eviten determinados términos que eventualmente sean irrespetuosos, es decir, hay unas normas básicas de convivencia durante el desarrollo de las primarias y nosotros debemos velar por su cumplimiento”, agregó.
Por otro lado, admitió que en cualquier momento tendrán que acudir al CNE para al menos informar de las decisiones sobre el desarrollo de las primarias.
Janet Yucra
Con información de La Patilla