Lilia Camejo aboga que nueva ronda de diálogo en México analice casos de presos políticos

A escasas horas que se reinicie el proceso de negociación que adelantan la administración de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria, Lilia Camejo, abogada y defensora de Derechos Humanos, hizo un llamado público a las partes involucradas, a que se revise en esta nueva ronda de diálogo los casos de presos políticos, militares y civiles, que llevan años detenidos en Venezuela.

«El tema de los presos políticos debe ser evaluado. Hay hombres y mujeres tras las rejas pese a haber culminado sus procesos y otros con juicios que todavía se están realizando, mientras que otros aguardan por el inicio del proceso», explicó la jurista.

Lea también: ONG alerta del riesgo que viven las venezolanas de sufrir violencia de género

Entendiendo que los temas sociales y económicos deben ser atendidos por el bien de todos los venezolanos con carácter de urgencia, Camejo destacó que lo concerniente a los presos políticos no puede quedarse al margen de las negociaciones, como ha ocurrido en varios intentos de diálogo suscitados en el pasado reciente.

En declaración a los medios de comunicación, la profesional del derecho explicó que en el país hay 320 ciudadanos privados de libertad, entre civiles y militares, con procesos penales en pleno desarrollo.

Al ahondar en los números de los presos políticos militares, sumó que el registro es de 182 oficiales detenidos en diferentes cárceles militares del país y cuerpos de seguridad del Estado.

Janet Yucra

Con información de nota de prensa

1 comentario en «Lilia Camejo aboga que nueva ronda de diálogo en México analice casos de presos políticos»

  1. La hipocresía de los que dicen llamarse de oposición es clara, alguien ha visto el pliego de objetivos que presentan?
    Les cuento, por ningún lado aparecen la liberación de presos politicos, solo se habla de elecciones y de bienestar social que está amarrado a la liberación de $3000M para repartirselos entre ellos y los del regimen

    Responder

¿Qué opinas?