Efemérides 3 de diciembre | Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Sábado 3 de diciembre de 2022 · Día 337 de los 365 del calendario · Quedan 28 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 3 de diciembre de 2022

Imagen destacada de Gerd Altmann en Pixabay

· Efemérides 3 de diciembre de 2022 | Día Internacional de las Personas con Discapacidad ·

El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

Lema 2022

Cada año el Día Internacional de las Personas con Discapacidad desarrolla un lema, para que la sociedad pueda trabajar en torno a él. Para 2022, el lema es el siguiente: «Soluciones transformadoras para un desarrollo inclusivo: el papel de la innovación para impulsar un mundo accesible y equitativo».

Se pone el foco en la innovación para conseguir sociedades accesibles y equitativas. La ONU considera que respetar los derechos de las personas con discapacidad no solo es una cuestión de justicia sino también una inversión de futuro.

Habrá un evento virtual el 5 de diciembre de 9 a 12 am (hora Nueva York)en el que se desarrollarán tres diálogos interactivos. Puedes registrarte en el evento virtual sobre discapacidad, antes del 30 de noviembre.

¿Qué es la discapacidad?

La discapacidad es un concepto complejo que evoluciona en el tiempo. Actualmente, gracias a la aportación del movimiento social de la discapacidad, se han superado las visiones centradas en las dificultades que experimentan las personas debido a su situación de salud. Estas visiones eran propias del denominado modelo biomédico – rehabilitador.

Foto de ThisIsEngineering en Pexels

Actualmente, el concepto de discapacidad se basa en el modelo social, que pone el foco, más bien, en las barreras físicas y de actitud que restringen innecesariamente la participación plena y efectiva de las personas.

Desde esta perspectiva, una persona con discapacidad es aquella que teniendo una o más deficiencias físicas, mentales, sea por causa psíquica o intelectual, o sensoriales, de carácter temporal o permanente, al interactuar con diversas barreras presentes en el entorno, ve impedida o restringida su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás.

¿Por qué un día para la discapacidad?

Las personas con discapacidad son la minoría más amplia en el mundo, y suelen tener más dificultades que otros colectivos en todos los niveles, sobretodo en el acceso a la educación, al mercado laboral, y dificultades económicas.

Y ello se debe a la falta de recursos que les faciliten la vida como acceso al transporte, o acceso a la información, en caso de discapacidad sensorial. Todo ello unido a la discriminación social que a veces existe en su entorno, y la falta de legislación adecuada, hacen que la vida de las personas con discapacidad sea más difícil.

Foto de Nataliya Vaitkevich en Pexels

Además, las personas con discapacidad son más vulnerables ante la violencia. Los niños discapacitados tienen cuatro veces más posibilidades de ser víctimas de actos violentos, igual que los adultos con problemas mentales.

La ignorancia es la causa de la discriminación que existe en torno a las personas con discapacidad, ya que está totalmente demostrado que, una vez eliminadas las barreras y obstáculos a la integración de estas personas, pueden colaborar activa y productivamente en la sociedad.

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobada en 2006 y firmada por 180 países dice:

«La accesibilidad y la inclusión de las personas con discapacidad son derechos fundamentales.» Y pide que las personas con discapacidad puedan llevar una vida independiente y participar de forma activa en el desarrollo de la sociedad.

Solicita a los Estados que tomen las medidas apropiadas para darles pleno acceso a la actividad cotidiana y eliminar todos los obstáculos a su integración. (Wikipedia)

La discapacidad en el cine

El cine ha tocado el tema de la discapacidad, en todos sus géneros, con una importante contribución a la sociedad, concienciando y haciendo visibles a personas con discapacidad que, una vez superadas las barreras, logran la plena integración. Algunas de las películas que han entrado de lleno en la discapacidad son las de la siguiente lista:

  • Intocable (Francia, 2011):Genial comedia de amistad que cuenta la historia de un millonario que ha quedado tetrapléjico por un accidente de parapente y que contrata como cuidador a domicilio a un inmigrante de un barrio marginal recién salido de la cárcel.
  • Forrest Gump (EEUU, 1994): Protagonizada por Tom Hanks, narra la historia de un chico con discapacidad intelectual que, gracias a su tenacidad, será protagonista de grandes acontecimientos importantes de su país a lo largo de su vida.
  • Avatar (EEUU, 2009): Dirigida por James Cameron, el personaje principal de esta película de ciencia ficción es un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas que es seleccionado para entrar en acción en una vida virtual llamada Pandora.
  • Hijos de un Dios menor (EEUU, 1986): Emotiva película sobre la vida en un colegio para jóvenes con discapacidad auditiva.
  • Soul Surfer (EEUU, 2011): Narra la historia de Bethany Hamilton, una joven y famosa surfista australiana que un día es atacada por un tiburón y pierde un brazo, a pesar de lo cual, empieza a trabajar para conseguir subirse de nuevo a la tabla.
  • Va a ser que nadie es perfecto (España, 2006): Comedia que narra las aventuras y desventuras de tres amigos con alguna discapacidad.

¿Cómo celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad?

Puedes crear conciencia sobre las diferentes capacidades que tenemos las personas, que realmente es lo que hay que valorar en una persona. Y por supuesto trabajar por la integración y no discriminación de las personas con discapacidad.

Si compartes contenidos en las redes sociales, puedes usar los hashtags #DiaInternacionalDeLasPersonasConDiscapacidad

Saber más…

Efemérides 3 de diciembre – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1912: nace la actriz cubano-venezolana Estelita Echazabal (f. 1993).

1947: nace el actor argentino-venezolano Aníbal Grunn.

1962: nace en Caracas Nina Sicilia, nuestra primera Miss International 1985.

1963: los equipos Rapiños y Pastora se retiran del campeonato de beisbol profesional zuliano, hecho que determina la culminación de la historia de la Liga Occidental.

1973: nace en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, la taekwondista Adriana Carmona. Medalla olímpica de oro.

1978: Luis Herrera Campins es electo presidente.

1981: nace en El Vigía, estado Mérida, el boxeador Campeón Mundial Edwin Valero (f. 2010).

1989: se efectúan las primeras elecciones regionales en Venezuela.

1995: el nadador Francisco «Tiburón» Sánchez marca un nuevo récord mundial y logra oro en el II Campeonato Mundial de Natación en Piscina Corta.

2000: el caballo de carreras venezolano My Own Business gana el Clásico Internacional del Caribe.

2006: Hugo Chávez es «reelecto» presidente para un segundo período.

2007: es desaprobado en referendo el proyecto de reforma constitucional propuesto por Chávez.

2008: muere en Caracas el historiador Luis Ricardo Tirado Bennett (n. 1936)

2011: se crea en Venezuela la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)

2015: la selección vinotinto femenina de fútbol Sub20 clasifica para el Mundial de Fútbol 2016.

2020: se inaugura el Museo del Fútbol venezolano en la sede del Comité Olímpico Venezolano.

Efemérides 3 de diciembre – Acontecimientos destacados a nivel internacional

1910: en el Salón del Automóvil de París (Francia), Georges Claude muestra por primera vez las luces de neón.

1938: en Santiago de Chile, se inaugura el Estadio Nacional.

Celebraciones o conmemoraciones a nivel mundial:

  • Día europeo del Síndrome de Marfán.
  • Día Internacional del Euskera
  • Día Mundial del No Uso de Plaguicidas
  • Día Internacional del Cine 3D
  • Día Internacional del Médico
  • Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Conmemoraciones particulares en algunos países:

  • Chile: Día de la Secretaria
  • España: Día de la Comunidad Foral de Navarra.
  • Uruguay: Día Nacional del Candombe

Santoral Católico

Santos (as)

  • Francisco Javier, presbítero (1552)
  • Sofonías, profeta
  • Casiano de Tánger, mártir (c. 300)
  • Birino de Winchester (650)
  • Lucio de Chur, eremita (c. s. IV)

Beatos

  • Eduardo Coleman, mártir (1678).
  • Juan Nepomuceno de Tschiderer, obispo (1860).

Wikipedia

Video: Efemérides 3 de diciembre de 2022

Audio: Efemérides 3 de diciembre de 2022

por eso…

¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 3 de diciembre de 2022!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

2 comentarios en «Efemérides 3 de diciembre | Día Internacional de las Personas con Discapacidad»

¿Qué opinas?