La miel: conoce qué beneficios para la salud trae consumirla

La miel es un alimento que se consume desde la antigüedad y al que se le adjudican numerosas bondades

“La miel es un alimento nutritivo, saludable y natural producido por las abejas. Sus propiedades benéficas van más allá del uso como dulcificante, ya que es rico en sales minerales, enzimas, vitaminas y proteínas que le donan propiedades nutritivas y organolépticas únicas”, señala la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).

Este producto ocupa un papel importante en la dieta humana desde la antigüedad. ¿Cuáles son sus bondades?

La miel

1-Colabora en el tratamiento de las heridas

La miel medicinal se ha utilizado a lo largo de los años para tratar heridas, picaduras de insectos, quemaduras, trastornos de la piel, llagas y forúnculos, señala el artículo Miel, propóleos y jalea real: una revisión exhaustiva de sus acciones biológicas y beneficios para la salud publicado en la revista Oxidative Medicine and Cellular Longevity en 2017.

2-Tiene efectos positivos en la atención pediátrica

El artículo también indica que los productos medicinales a base de miel tienen efectos positivos sobre la dermatitis pediátrica causada por el uso excesivo de servilletas y pañales, eccemas (dermatitis) y psoriasis.

3-Sirve de terapia contra la úlcera de pie diabético

La miel medicinal también es eficaz en el tratamiento de las úlceras del pie diabético, informa el artículo. 

4-Presenta beneficios gastrointestinales

Según el artículo, la miel natural está compuesta por enzimas que facilitan la absorción de moléculas, como azúcares y almidón. Además, este producto “proporciona algunos nutrientes, como minerales, fitoquímicos y flavonoides, que ayudan a los procesos digestivos del cuerpo”. Incluso la miel pura tiene propiedades bactericidas contra bacterias patógenas y enteropatógenos.

5-Contribuye a la salud bucal

“La miel es útil para el tratamiento de muchas enfermedades bucales, incluidas la enfermedad periodontal, la estomatitis (inflamación de las membranas mucosas de la boca) y la halitosis (condición que causa mal aliento). Además, se ha aplicado para la prevención de la placa dental, la gingivitis, las aftas bucales y la periodontitis”. 

6-Es efectiva contra la tos y el dolor de garganta

Consumir miel puede ser eficaz en el tratamiento del dolor de garganta gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antivirales y antifúngicas. A su vez, “la miel es superior a otros tratamientos para la tos inducida por infecciones de las vías respiratorias superiores”. 

7-Brinda beneficios frente a la enfermedad por reflujo gastroesofágico

El consumo de miel contribuye contra la enfermedad por reflujo gastroesofágico (infección de las mucosas causada por contenidos de reflujo gástrico anormal en el esófago e incluso en los pulmones) al cubrir el revestimiento del esófago y el estómago, evitando el flujo ascendente de alimentos y jugos gástricos, señala el documento.
Un apicultor local sostiene un trozo de panal de una colmena en México.

8-Actúa contra la gastritis y la úlcera péptica

Además, según la información del artículo, se ha identificado que la miel es un potente inhibidor de la gastritis (irritación e inflamación del revestimiento de la pared del estómago) y del agente causante de la úlcera péptica (erosiones o úlceras dolorosas abiertas en el revestimiento del estómago o del duodeno).

Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Continúa leyendo en NATIONAL GEOGRAPHIC

¿Qué opinas?