La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, tras ser declarada culpable por el delito de administración fraudulenta, insistió en que «la condena estaba escrita».
La sentencia fue dictada este martes por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 2 en Buenos Aires que la sentenció a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, pero la absolvió del delito de asociación ilícita.
En un video trasmitido a través de sus redes sociales, la expresidenta de Argentina hizo sus descargos y dijo que el resultado del juicio ocurrió «tal cual lo dijimos hace tres años, la condena estaba escrita».
«Está claro que la idea era condenarme», agregó.
Lea también: Cristina Fernández, condenada a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua
«Esta condena no es una condena por las leyes de la Constitución o administrativas o el Código Penal», cuestionó Fernández, alegando la supuesta existencia de «un estado paralelo y mafia judicial».
En esa línea, indicó que la condena es una «confirmación de un sistema paraestatal que está por fuera de los resultados electorales».
«¿Saben qué? Voy a hacer lo mismo que hice el 10 de diciembre de 2015, cuando Scioli me pidió ser candidata a diputada. No voy a someter a la fuerza política que me dio el honor de ser dos veces presidenta y una vice que la maltraten por una candidata inhabilitada, condenada», dijo la vicepresidenta.
Y remarcó: «N voy a ser candidata a nada, mi nombre no va a estar en ninguna boleta».
Janet Yucra
Con información de T13 y medios argentinos