El paralelo aumenta a Bs. 15 y expertos advierten del «colapso» del bolívar

Varios opositores alertaron este miércoles de que el «colapso» que ha registrado el bolívar frente al dólar en los últimos días acaba con los ingresos, luego de que el precio de la divisa superara los 15 bolívares en el mercado paralelo, una tasa usada en el país en numerosos comercios, frente a la oficial, que cerró el martes en 11,86 bolívares.

El exdiputado y economista José Guerra, miembro del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) aseguró que el «bolívar colapsó» y «está acabando con los salarios, las pensiones y las jubilaciones».

A través de un video difundido en sus redes sociales, Guerra afirmó que en los últimos días el bolívar ha registrado «la mayor depreciación por lo menos en dos años».

El precio del dólar en el mercado paralelo abrió este miércoles en 15 bolívares, un incremento del 15 % en comparación con el pasado 30 de noviembre, cuando costaba 13,05 bolívares, según el portal Monitor Dólar Venezuela, que ofrece la cotización diaria teniendo en cuenta varios marcadores.

Este aumento en el tipo de cambio provocó una devaluación del bolívar de un 13 % en los últimos siete días.

Lea también: Solo de 3 a 6 meses podrían durar las reservas internacionales de Venezuela, alerta economista

Ante esta situación, el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles señaló que «la gran mayoría de los venezolanos (pensionados y trabajadores públicos) hoy se preguntan cómo cubrir sus gastos ganando en bolívares en una economía dolarizada».

«No hay medidas para parar la devaluación. El dólar (se ha) disparado como la desigualdad», dijo el opositor en su cuenta de Twitter.

El aumento de la cotización del dólar tiene un impacto directo en los precios en Venezuela, donde la mayoría de los bienes y servicios están fijados en divisas, mientras que los salarios -sobre todo en el sector público- siguen pagándose en bolívares.

Por su parte, la antichavista y exdiputada Delsa Solórzano expresó, a través de Twitter, que la subida del dólar «solo significa más devaluación y pobreza para los venezolanos».

Con información de Efe y redacción Curadas.com

15 comentarios en «El paralelo aumenta a Bs. 15 y expertos advierten del «colapso» del bolívar»

  1. La traición de los apátridas debe ser detenida de cualquier modo. Detrás del dólar criminal están agazapados. Cárcel a los traidores de la patria.

    Responder
    • Mandate a colocar un cerebro de verdad es insólito este tipo de comentario hoy el dolar oficial ya amaneció rumbo a los 14 será que cuando dices cárcel incluyes los ineptos del gobierno.

      Responder
      • Pero según tu, que es lo que debe hacer el gobierno para detener el precio paralelo del Dólar?, porque si tú críticas a José, en su opinión, debe ser entonces que tú si sabes, como es que el gobierno tiene que hacer para detener por completo el precio del Dólar paralelo, haz público entonces el procedimiento correcto que debe ejecutar el partido de gobierno para salir de esta pesadilla, porque ya que haces esa crítica, debe ser que tú si tienes la solución…

        Responder
    • Lamentablemente Venezuela dejo de ser productiva y si no produce no puede ser autosustentable, se trata de conciencia nacional, unión y más nada

      Responder
  2. esto está fuera de control la verdad el gobierno venezolano no tiene ni idea de las penuria que vivimos nosotros los a salarido los del sector público es una locura apesal que trabajamos como unos burro para que hayga producción en nuestro país no se nos onrra en nuestro salario es una esplotacion ala familia venezolana que tristeza de verdad

    Responder
  3. Como va ser posible que el gobierno no se pronuncie a lo que está pasando trabajadora pública y los aguinaldos y sueldo quedaron atrás

    Responder
  4. La oposición está brincando en una pata de alegría por la devaluación del bolivar y la subida del dólar y el pueblo pide adelanto de elecciones presidenciales.

    Responder
  5. El problema son todos los políticos que se esconden detrás de toda esa turbulencia llamada dólar , a quien sino a uds mismo ayuda más ese aumento o es que creen que el que hace toda esa trama con la complicidad de uds son uds mismos, por eso es que nadie apuesta nada a uds señores políticos,la jente se canso de uds y Venezuela anda sin rumbo, solo Dios sabe hasta cuando?

    Responder
  6. De verdad es triste como una moneda que lleva el nombre del libertador sea tan débil eso quiere decir que así estamos todos los venezolanos de clases baja. Tristes y débiles

    Responder

¿Qué opinas?