«Las reservas internacionales de Venezuela podrían durar entre cuatro y seis meses, tomando en consideración el dinero que ha tenido que inyectar el Banco Central de Venezuela (BCV) a la banca privada».
La advertencia la hizo el economista Luis Arturo Bárcenas, quien argumento que «las reservas han mostrado desde hace más de un año una caída notoria».
«Estamos viendo en Venezuela, en materia cambiaria, una combinación del efecto de los gastos que realizó el Gobierno hace unos meses», agregó, en entrevista con Unión Radio.
Lea también: La ONU como albacea de Venezuela, un plan en blanco con futuro incierto
«El Gobierno ha traicionado un poco su disciplina fiscal, la cual permitió que los precios se mantuvieran estables en la primera mitad del 2022 y el año pasado», resaltó.
El especialista manifestó que «el dólar termina reflejando la escasez de divisas y la necesidad que tenemos los venezolanos de proteger nuestros ahorros en un entorno inflacionario aún difícil».
Otros expertos, como José Guerra, sostienen que ese dinero que el BCV inyecta a las mesas de cambio salen de las reservas, lo cual hasta ahora, no ha dado resultados para bajar el recio del dólar.
Con información de Unión Radio y redacción Curadas.com
Que paria si se agotan las reservas?