El capitán argentino Lionel Messi sostuvo este martes que «es un logro extraordinario» haber llegado a la final del Mundial de Catar, al golear 3-0 a Croacia en las semifinales.
«Es un logro extraordinario lo que venimos haciendo. Es una alegría enorme para todo el país. Como lo hicimos durante todo el Mundial, vamos a dar el máximo e intentarlo y darlo todo para llevar (la Copa Mundial), pero disfrutemos esto, que es grandioso», dijo Messi al canal argentino TyC Sports al término del partido en el estadio Lusail en Doha.
El estelar blanquiceleste, autor del primer tanto de su equipo de penal, sostuvo que «es una locura» el apoyo que desde el principio recibe la Scaloneta y subrayó que cuando «nos tocó perder, dijimos que confíen en nosotros (el debut ante Arabia Saudita 2-1 porque sabemos lo que este grupo puede dar».
«La Argentina vuelve a una final de una Copa del Mundo y hay que disfrutarlo», dijo el ídolo blanquiceleste.
El seleccionado blanquiceleste jugará el domingo ante Francia o Marruecos su sexta final mundialista, de las cuales ganó en Argentina-1978 y México-1986, en el apogeo de Diego Maradona.
Lea también: La sonrisa aunque sea forzada puede levantarnos el ánimo
Merecieron el triunfo
El seleccionador croata, Zlatko Dalic, reconoció la clara superioridad argentina en la derrota de su equipo este martes, en semifinales del Mundial de Catar-2022, por 3-0, y felicitó al equipo albiceleste.
«Felicito a Argentina por la victoria. Tenemos que levantar cabeza. No puedo culpar a los chicos por nada. Ahora debemos luchar por la tercera plaza. Ellos merecieron el triunfo», señaló.
«No tenemos nada que objetar. Tenemos que prepararnos para el tercer puesto. Creamos buenas ocasiones pero no concretamos. Preparamos todo, pero nos faltó un real y genuino atacante», añadió.
«Perdimos el partido y no tengo nada que objetar respecto a los chicos. Se entregaron y dieron lo mejor durante este torneo. Tenemos que prepararnos para el último partido que nos espera», concluyó, ya con el choque por el tercer puesto en el punto de mira.
Con información de AFP