Desde el 01 de diciembre hasta este jueves 15, el bolívar se devaluó un 27,31% frente al dólar, tras una escalada alcista que el Banco central de Venezuela no ha podido detener.
En este mismo lapso el tipo de cambio aumentó 37,58%, puesto que a principios de este mes la tasa oficial del BCV era de 11,07 bolívares por dólar y este jueves amaneció en 15,23 bolívares por dólar.
En el mercado paralelo las cifras más altas. El 1 de diciembre la cuenta en Instagram @EnParaleloVzla3 difundió que el dólar se cotizaba en 13,30 bolívares y el 15 de diciembre subió hasta 17,99.
Es decir que en el mercado paralelo el bolívar se devaluó 26,07% y el tipo de cambio no oficial aumentó un 35,26%.
Lea también: Plataforma Unitaria ratifica que negociará a favor de los presos políticos
Cabe recordar que una de las consecuencias de la devaluación de una moneda en comparación con otra es la inflación, que según el Observatorio Venezolano de Finanzas en noviembre de 2022 cerró en 21,9%.
Este nuevo dato refleja que la inflación sigue en alza y mantiene su tendencia de forma sostenida. Con respecto a octubre de 2022, noviembre presentó un aumento de 7,14%. La inflación de octubre cerró en 14,5%.
La inflación interanual, es decir, la inflación entre noviembre de 2021 y noviembre de 2022, fue de 213% y la acumulada, que es la que se ha registrado durante el año es de 195,7%.
Con información del BCV, Versión Final y redacción Curadas.com