Este domingo el mundo se paralizará, la gran final del Mundial de Qatar 2022 se disputará entre las selecciones de Argentina y Francia, teniendo como protagonistas a Lionel Messi y Kylian Mbappé
Qatar 2022. La carta de presentación de Francia de cara a la final contra Argentina este domingo impone respeto.
Los bleus llegan lanzados a la final tras haber vencido en semifinales 2-0 a Marruecos, la gran revelación del torneo.
Francia, Argentina y Brasil eran las principales favoritas antes del comienzo del Mundial y dos de ellas jugarán el desenlace.
La final será una reedición de los octavos de final de Rusia 2018, cuando los galos apearon a la albiceleste en un apasionante 4-3.
Analizamos tres razones que hacen a Francia un equipo temible y dos debilidades que Argentina puede explotar.

Tienen 3 de los goleadores más prolijos del Mundial
La delantera de Francia impone y los números la respaldan.
Kylian Mbappé lleva cinco goles y es el máximo goleador del torneo junto a Lionel Messi. Olivier Giroud suma cuatro.
Solo estos dos jugadores suman nueve goles, tres menos que la albiceleste entera.
Contener este poder ofensivo será un reto para Argentina y una de las claves para poder hacerse con la copa.

Didier Deschamps, entrenador de récord
El entrenador galo dirigió a Francia en su conquista del Mundial de 2018 y ahora ha vuelto a meter a los suyos en la final de 2022.
De los 18 partidos que Deschamps ha dirigido en Mundiales desde Brasil 2014 ha ganado 14, perdido 2 y empatado 2.
La victoria ante Marruecos lo iguala en número de victorias al brasileño Luiz Felipe Scolari y lo sitúa a dos triunfos del récord de 16 partidos ganados del alemán Helmut Schön.
Aunque el próximo domingo Deschamps tendrá a un duro contrincante.
Lionel Scaloni, con menos experiencia, ha sido capaz de llevar a la albiceleste a conquistar una Copa América y llegar a una final de Mundial en solo cuatro años al frente.

Generación experta en finales
Francia mantiene en Qatar a gran parte del bloque que le dio el título mundial en Rusia 2018.
Varios de sus titulares como el portero Hugo Lloris, el defensa Raphael Varane y los delanteros Kylian Mbappé, Olivier Giroud y Antoine Griezmann ya fueron titulares en la final en Moscú cuando vencieron 4-2 a Croacia.
Es una generación que ya cuenta con experiencia en finales de Mundial y eso siempre cuenta.
En Argentina, solo Messi y Ángel Di María sobreviven a los que perdieron aquella final ante Alemania en Brasil 2014.
Francia es el primer equipo en llegar a dos finales consecutivas de Mundial desde Brasil en 1994 y 1998.
La canarinha volvió a meterse en la final en Corea y Japón en 2002.
Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente BBC NEWS MUNDO