Las quesadillas de flor de calabaza son una verdadera delicia y las puedes elaborar en casa con esta receta fácil y rápida para tu desayuno
El recetario de la cocina tradicional mexicana contiene una ingente cantidad de elaboraciones vegetarianas que vienen a resaltar una filosofía de alimentación tan saludable como nutritiva. Esta quesadillas de flor de calabaza son todo un clásico donde conjuran tres componentes: queso, flor y maíz.
Botánicamente la planta de la calabaza presenta flores que en México se aprovecha para la gastronomía desde los prehispánicos, en especial de las que provienen de especies como la Cucurbita argyrosperma (calabaza pipiana), Cucurbita moschata (calabaza de Castilla), Cucurbita ficifolia (chilacayote) y Cucurbita pepo (calabacita). Para algunos países resulta extraño comerse esta flor; sin embargo, su sabor es delicioso y tras la mezcla de la cultura indígena con la española, se agregó el queso.

Sigue el paso a paso y prepara estas deliciosas quesadillas de flor de calabaza y disfruta.
Ingredientes:
Para las tortillas
- 250 g de masa de tortilla
- 100 g de harina
- 50 g de queso fresco
- 1 huevo
- 3 chiles poblanos
- 1/8 de litro de aceite vegetal
- 1 cucharadita de levadura
Para el relleno:
- 400 g de flores de calabaza sin tallo
- 1 cebolla
- 1/8 de litro de crema
- 75 g de queso fresco
Preparación:
Para las tortillitas
1-Muele la masa con el queso, los chiles asados y desvenados. Amasa con la harina, el huevo, la levadura y la sal.
2-Se forma una masa de la que se forman las tortillitas. En el centro ponle el relleno y dobla como empanadillas.
Para hacer el relleno
1-En tres cucharadas de aceite fríe la cebolla picada, y cuando este acitronada, agrega las flores lavadas y picadas, la sal y la crema. Tapa la olla y deja hervir a fuego suave.
2-Cuando ya esten, retira del fuego y agrega el queso desmoronado y rellena las quesadillas.
Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente GASTROLAB