Series clásicas: conoce cuáles son las mejores para volver a ver

Hay series que todos recordamos, que nos acompañaron durante nuestra infancia o la adolescencia. Series clásicas de los ochenta y noventa que se convirtieron en todo un éxito y que todos hemos visto.

Aunque no había Netflix ni HBO, nos pegábamos a la televisión a la hora exacta esperando ver un nuevo episodio, soportando los anuncios y sabiendo que al día siguiente madrugar sería más duro. Aunque muchas de ellas no puedes verlas en Netflix a día de hoy, repasamos algunas de las mejores series clásicas que nos han acompañado durante los últimos veinte o treinta años.

Entre las mejores series clásicas (no están todas, pero sí muchas), recopilamos algunos de los grandes clásicos de animación como Los Simpson o Dragon Ball; o algunas series de comedia de las que sabemos diálogos de memoria, como Friends o Cheers. Todo tipo de géneros sólo aptos para nostálgicos y con cientos de episodios disponibles. Desde las más antiguas, de los sesenta y setenta, hasta las que consideramos clásicos de los noventa en España.

Series clásicas

Clásicos internacionales

Si queremos ver algunas de las series clásicas internacionales hay algunas que no pasan de moda como El Equipo A, Alf y muchas más.

El Equipo A

Series clásicas

En 1972, cuatro de los mejores hombres del ejército americano que formaban un comando, fueron encarcelados por un delito que no habían cometido. No tardaron en fugarse de la presión en la que se encontraban recluidos. Hoy, buscados todavía por el gobierno, sobreviven como soldados de fortuna. Si tiene usted algún problema y se les encuentra, quizás pueda contratarlos».

Si eres capaz de recitar de memoria esta intro es que El Equipo A entró en tu vida cuando eras joven. Hannibal, Murdock, Fénix y M.A. formaron un cuarteto inolvidable de aventureros que escapaban de la justicia mientras aplicaban la suya propia. Su furgoneta, las grandes escenas de acción y de humor y el eterno personaje interpretado por Mr. T quedaron grabados en la memoria de una generación. Una de las mejores series clásicas y de las más recordadas. En ella participó, como anécdota, una joven Ana Obregón en uno de sus primeros papeles en televisión

El coche fantástico

Michael Knight (David Hasselhoff) y su coche KITT son dos protagonistas imborrables de la infancia y adolescencia de muchos de nosotros. El argumento de la serie, otra de las más recordadas y nombradas entre las series clásicas de la televisión, trata sobre un prototipo de vehículo de alta tecnología que cuenta con un ordenador de a bordo con inteligencia propia, capaz de hablar con su conductor y de realizar tareas de forma independiente. Knight combate las injusticias con la ayuda de KITT a lo largo de unos capítulos llenos de acción y escenas rebosantes de fuego, gasolina, golpes y testosterona, lo que convirtió la serie y a su protagonista en hitos de la cultura adolescente de la época. Su cabecera de inicio y su música, también son legendarias y reconocibles por cualquier fan de la serie.

Twin Peaks

Series clásicas

¿Quién mató a Laura Palmer? Uno de los misterios más míticos de la historia de la televisión es el argumento sobre el que gira una de las mejores series clásicas de todos los tiempos, una genialidad salida del cerebro de David Lynch y que narra, de forma surrealista y con gotas de thriller psicológico la investigación del asesinato de una popular estudiante de secundaria en la ciudad de Twin Peaks, una localidad que parecía tranquila en apariencia y que se acaba volviendo turbia y llena de secretos perturbadores.

El agente Dale Cooper es enviado allí para esclarecer el crimen y vive toda serie de experiencias oníricas y reales que le ayudan en su investigación. Una legión de fans y el nombre de su creador Lynch llevaron Twin Peaks a ser considerada entre las series más recordadas y afamadas de su época y también de la actual. Se intentó reavivar la pasión por la serie con una tercera temporada en 2017 pero no alcanzó el éxito de sus dos primeras campañas a inicios de los 90. Una serie de culto, de las primeras que tuvo un movimiento fan en torno a una ficción.

Alf

Las series familiares fueron muy populares a finales de los 80 y principios de los 90. Pero en el caso de la familia Tanner contaba con un miembro bastante peculiar que lo convertía en una de las mejores series clásicas de la época. ALF (Alien Life Form en sus siglas en inglés) fue un gran éxito por las situaciones cómicas que resultaban de la convivencia de un personaje extraterrestre en la vida cotidiana de una familia norteamericana de finales de la década de los 80.

ALF provenía del planeta Melmac y se alimentaba de gatos, lo que provocaba un conflicto con la mascota de la casa. La familia Tanner decide acoger a ALF en su casa mientras repara su nave y logra volver a su planeta, aunque para lograr esconderle sufren todo tipo de peripecias. Cuando hay visitas se tiene que esconder en la cocina y sufre el acoso de unos vecinos entrometidos y de una división militar especializada en vida extraterrestre que le está buscando. ALF se convirtió en un personaje querido y fácilmente reconocible en todo el mundo gracias a la distribución de la serie fuera de Estados Unidos.

Actualización 2022: Desde 2022 podemos ver Alf al completo en HBO Max si queremos disfrutar de una serie familiar para todos.

Sexo en Nueva York

Sexo en Nueva York no es excesivamente “antigua” como para convertirse en mítica pero su llegada a finales de los 90 marcó este tipo de series, siendo imitada luego en muchas ocasiones. Cinco mujeres independientes y totalmente diferentes pero con buena posición económica, con una buena vida. Sarah Jessica Parker, Kristin Davis, Cyntia Nixon y Kim Cattrall son las protagonistas de un título que se emitió con casi 100 episodios y donde iremos viendo su día a día en bares, restaurantes, discotecas. Sus relaciones, sus amistades o sus negocios en uno de los grandes clásicos de televisión que podemos volver a ver en HBO o ponerte al día si no sabes de qué te hablamos.

MacGyver

Series clásicas

Angus MacGyver es un agente secreto de gran inteligencia que no utiliza armas de fuego. Debido a un accidente que le costó la vida a un amigo intenta evitar la violencia y sólo va a armado con su navaja suiza y se ve obligado a utilizar todos los utensilios que se ponen a su disposición para salir de situaciones comprometidas. Imperdibles, chicles, cuerdas, mecheros… todo lo que tiene a mano lo acaba usando para desarmar a los enemigos y salir airoso de los conflictos.

Es un justiciero y un inventor y el argumento de la serie básicamente se centraba en ese aspecto, en la habilidad de MacGyver para encontrar soluciones inteligentes para salvarse en situaciones de vida o muerte con apenas unos cuantos recursos cotidianos que encontraba en ese momento junto a él. Episodios llenos de acción, especialistas y mucha inventiva por parte del personaje, que pasó enseguida a ser uno de los más queridos y recordados de la televisión.

Doctor en Alaska

Un joven doctor de Nueva York, el judío Joel Fleischman, se ve obligado a ejercer la medicina en una población de Alaska contra su voluntad. Allí verá cómo los habitantes, convencidos de sus creencias tradicionales, ponen en entredicho sus conocimientos sobre medicina y discuten su visión científica del mundo con sus conocimientos rurales y de la naturaleza. Concebida como una comedia, también tiene tintes dramáticos y de serie médica, aunque su mayor fuerza residió en los diálogos de los personajes y las relaciones entre ellos.

Los peculiares habitantes del pueblo de Alaska combatirán la racionalidad del doctor Fleischman, que además tendrá una tormentosa relación con Maggie O’Connell, una activista y piloto de avioneta que pierde a sus novios en trágicas circunstancias. Uno se hiela al quedarse dormido en un glaciar, a otro le cae un satélite encima mientras hace un picnic… La contradicción entre los estudios en medicina del doctor y las creencias populares de sus pacientes sirvieron para grabar seis temporadas de una serie clásica y surrealista que cautivó a los espectadores, también en España, a inicios de los años 90.

Expediente X

Una de las mejores series clásicas de ciencia ficción de todos los tiempos. Danna Scully y Fox Mulder acompañaron a todo el mundo durante once temporadas tras su estreno en televisión en 1993 y protagonizando una de las mejores series de ciencia ficción y misterio, de sucesos paranormales, de criaturas extrañas e incógnitas. Una de las grandes series clásicas que todos recordamos y hemos visto alguna vez enganchándonos a cada caso.

Expediente X funcionaba por separado en conjunto. Había una trama lineal con los mismos personajes en cada uno de sus 218 episodios. Pero también funcionaba cada capítulo en sí mismo gracias a que cada uno contaba un suceso misterioso aislado que los dos protagonistas deben investigar y resolver. Un caso por episodio, permitiéndonos engancharnos a todo tipo de sucesos paranormales que solo Scully y Mulder son capaces de resolver.

Desde la llegada de Star a Disney+ puedes ver todos los episodios, las once temporadas disponibles a la carta en la plataforma de streaming. Además, también podemos ver la película lanzada en 1998 relacionada con Expediente X o la película de 2008 X Files: Creer es la clave. Una maratón de una serie mítica ahora de nuevo disponible.

Cheers

Aunque todos recordamos bien Friends, Chers fue diez años antes. Una de las mejores series clásicas de la historia en formato sitcom y estrenada en los ochenta. Una serie de humor, de situaciones divertidas y con episodios cortos que nos permitían amenizar pequeños ratos libres en el bar más conocido. Cheers es la historia de un bar con el mismo nombre que la serie. Un bar propiedad del jugador de béisbol Bayday Malone. Y en Cheers, básicamente, veremos qué ocurre en el bar o cuáles son las historias de sus protagonistas, las relaciones entre ambos, las conversaciones, los momentos de humor. Todo ello en más de 270 episodios cortos que en España se pudieron ver en los años 80 y gracias a la cual encontramos, por todas partes, bares con el mismo nombre. A día de hoy, no puedes verla en ninguna plataforma de streaming.

Buffy Cazavampiros

Series clásicas

Buffy Cazavampiros es otra de las mejores series clásicas que seguro que conoces si naciste en los ochenta o noventa. Una serie que ya cuenta con veinte años y que todo adolescente nacido en los años ochenta vio en su momento. Ahora puedes verla en la plataforma Syfy o en Amazon Prime Video Eso sí, son más de 140 episodios son totalmente recomendables si quieres ponerte nostálgico con una serie que fue un completo éxito y un boom absoluto en los años de su estreno. Buffy Summers es una adolescente que debe luchar contra vampiros o contra demonios. Summers ha sido elegida como Cazavampiros aunque ella quiere vivir una vida normal y tranquila. Aun así, tendrá que enfrentarse a las fuerzas de la oscuridad protagonizando un caso diferente en cada episodio, luchando contra todo tipo de criaturas y dando lugar a una de las mejores series clásicas de vampiros.

Desde la llegada de Star a Disney+ también puedes ver todas las temporadas, al completo, a través de la plataforma de streaming de Disney.

Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente ADSL ZONE

¿Qué opinas?