Domingo 25 de diciembre de 2022 · Día 359 de los 365 del calendario · Quedan 6 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 25 de diciembre de 2022
· Efemérides 25 de diciembre | ¡Feliz Navidad! ·
Natividad de Nuestro Señor Jesucristo

El 25 de diciembre, hace 2022 años, en Belén (ciudad palestina en la región conocida como Cisjordania) nació el Hijo de Dios, el Salvador, Nuestro Señor Jesucristo, el hombre que dividió la historia del mundo en un antes y un después. Hoy se celebra la Navidad en Su Honor, y Sus enseñanzas y ejemplo nos deben hacer sentir más humanos y mejores personas
La natividad de Jesús, la natividad de Cristo, el nacimiento de Jesús o el nacimiento de Cristo, se describen en los evangelios bíblicos de Mateo y Lucas. Los dos relatos coinciden en que Jesús nació en Belén de Judea, su madre María estaba desposada con un hombre llamado José, que descendía del rey David y no era su padre biológico, ya que su nacimiento fue causado por la intervención divina.
Es la base de la festividad cristiana de Navidad el 25 de diciembre y juega un papel importante en el año litúrgico cristiano.
Muchos cristianos exhiben tradicionalmente pequeñas escenas del pesebre que representan la natividad en sus hogares, o asisten a las obras de teatro de la Natividad o los concursos de Navidad que se enfocan en el ciclo de la natividad en la Biblia.
Las congregaciones cristianas de tradición occidental (incluida la Iglesia católica, los ortodoxos de rito occidental y las Iglesias protestantes) comienzan a observar la temporada de Adviento cuatro domingos antes de Navidad.
Los cristianos de la Iglesia ortodoxa y el cristianismo oriental observan una temporada similar (a veces llamada Adviento, pero también llamada «Ayuno de Natividad») que comienza cuarenta días antes de Navidad.
Algunos cristianos ortodoxos orientales (por ejemplo, griegos y sirios) celebran la Navidad el 25 de diciembre. Otros ortodoxos (por ejemplo, coptos, etíopes, georgianos y rusos) celebran la Navidad el 7 de enero (Koiak 29 en el calendario copto) como resultado del cumplimiento del calendario juliano, en lugar del calendario gregoriano
La Iglesia armenia, sin embargo, continúa la antigua práctica original cristiano oriental de celebrar el nacimiento de Cristo no como una festividad separada, sino el mismo día de la celebración de su bautismo (Teofanía), que es el 6 de enero.
La representación artística de la natividad ha sido un tema importante para los artistas cristianos desde el siglo IV. Las representaciones artísticas del belén desde el siglo XIII han enfatizado la humildad de Jesús y promovido una imagen más tierna de él, un cambio importante con respecto a la imagen temprana del «Señor y Maestro», reflejando cambios en los enfoques comunes adoptados por el ministerio pastoral cristiano durante la misma época.
Efemérides 25 de diciembre – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1950: nace Jesús Marcano «Manny» Trillo, beisbolista venezolano.
2010: muere Carlos Andrés Pérez, presidente constitucional de Venezuela en los períodos 1974-1979 y 1989-1993. (n. 1922)
Efemérides 25 de diciembre – Acontecimientos destacados a nivel internacional
379: en Constantinopla, Gregorio Nacianceno realiza la primera mención de un «banquete navideño».
1223: en Italia, san Francisco de Asís arma el primer pesebre de la historia.
1492: frente a la isla La Española (Haití y República Dominicana) encalla en un banco de arena la carabela Santa María en su primer viaje a América; con sus restos se construyó el primer establecimiento español en América, llamado Fuerte Navidad.
1642: nace Isaac Newton, físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés (f. 1727).
1851: en Santiago de Chile se inaugura el primer ferrocarril de Sudamérica.
1882: en los Estados Unidos, Edward Johnson (un socio de Thomas Edison) ilumina en su hogar un árbol de Navidad con lámparas eléctricas.
1899: nace Humphrey Bogart, actor estadounidense (f. 1957).
1977: muere Charles Chaplin, actor y cineasta británico (n. 1889).
1983: muere Joan Miró, pintor español (n. 1893).
1991: se disuelve la Unión Soviética
1995: muere Dean Martin (Dino Crocetti), actor y cantante estadounidense (n. 1917).
Acontecimientos o celebraciones destacadas en algunos países
- Camerún – República Centroafricana – Chad – Guinea Ecuatorial – República Democrática del Congo – Gabón y República del Congo: Día del niño
- India: Tulsi Pujan Diwas, y Día del Buen Gobierno
- Taiwán: Día de la Constitución;
- Pakistán: Día de Quaid-e-Azam.
Santoral Católico
· Nuestra Señora de Belén

Virgen de la Leche o de la Buena Leche, también conocida como Virgen nutricia o nodriza, Virgen del Reposo o del Buen Reposo, Virgen de Belén o de la gruta de Belén; es una advocación y una iconografía de la Virgen María, en la que se la representa en el acto de amamantar al Niño Jesús. Esta representación ha tenido diversos desarrollos en el arte sacro, como lo es la pintura, la escultura y la particular iconografía de la Iglesia Ortodoxa
Origen y tradición
La representación de la Virgen amamantando al niño Jesús es mencionada por el papa Gregorio Magno, un mosaico con esta representación que probablemente data del siglo XII se encuentra en la fachada de la Basílica de Santa María en Trastevere, aunque unos otros cuantos ejemplos de la temprana Edad Media aún sobreviven. Se considera que esta advocación puede ser un sincretismo de las diosas-madre, en particular de la diosa Isis amamantando a Horus y, probablemente las primeras imágenes aparecieron en el arte copto.
Santos (as)
- Santa Anastasia
- Santa Eugenia
Beatos (as)
- Beato Miguel Nakasima
Video: Efemérides 25 de diciembre de 2022
Audio: Efemérides 25 de diciembre de 2022
por eso…
¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 25 de diciembre de 2022!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com