Miércoles 28 de diciembre de 2022 · Día 362 de los 365 del calendario · Quedan 3 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 28 de diciembre de 2022
· Efemérides 28 de diciembre | Cumpleaños de Ana Torroja ·
Ana Torroja Fungairiño, III marquesa de Torroja (Madrid, 28 de diciembre de 1959), conocida públicamente como Ana Torroja, es una cantante española. Fue la vocalista, compositora y líder de la banda de Música “Mecano”, que formaba con los hermanos José María y Nacho Cano
Debutó como solista en 1997. Como tal, sus mayores éxitos son «A contratiempo», «Ya no te quiero», «Veinte mariposas», «No me canso», «Sonrisa», «Tu habitación helada» y los duetos «Corazones» (con Miguel Bosé) y «Duele el amor» (con Aleks Syntek).

A inicios del 2019, Ana Torroja presentó una canción cercana al pop y la electrónica llamada «Llama», como el primer sencillo del próximo álbum de estudio que se esperaba lanzar en 2020. A principios del mes de junio estrenó el segundo sencillo «Antes», la cual nuevamente la trajo a los sonidos electropop que popularizó con Mecano. El 12 de octubre arrancó su gira Tour Volver en el Auditorio Nacional, con invitados como Miguel Bosé y Aleks Syntek, que debió suspenderse debido a la pandemia mundial del Covid-19 y que se retomó en julio de 2021 en España.
Finalmente, el 2 de julio de 2021 se editó el álbum Mil razones, en un principio solo para descarga digital. El álbum, según las palabras de Ana «es un reencuentro con la música electrónica, el lugar donde yo nací, musicalmente hablando, pero de la mano de gente muy joven. Es como muy renovado». De entre las nueve canciones que componen el álbum destaca «Hora y cuarto», primera colaboración entre Ana Torroja y Alaska.

En julio de 2021, tras la muerte de su padre el ingeniero madrileño José Antonio Torroja, heredó el título de marquesa de Torroja.
Seguir leyendo…
Efemérides 28 de diciembre – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1773: nace el corsario Renato Beluche, marino de la Armada de Venezuela durante la Guerra de Independencia (f. 1860)
1878: estalla la Revolución Reivindicadora en Valencia
1882: nace en Santa María de Ipire, estado Guárico, el pintor César Prieto (f. 1976)
1908: la revista francesa «L´assiette au Beurre» publica en portada una caricatura del presidente Castro, asemejándolo a un mono
1919: nace en Porlamar, estado Nueva Esparta, el músico Inocente Carreño (f. 2016)
1931: nace en Puerto Cabello, estado Carabobo, el músico Renato Capriles, fundador y director de la Orquesta Los Melódicos (f. 2014)
1952: nace el actor argentino-venezolano Ernesto Balzi
1976: nace el violinista y director de orquesta Raphael Jiménez
1991: Ninibeth Leal gana el certamen de Miss Mundo llevado a cabo en Atlanta, logrando la cuarta corona para Venezuela
1992: muere en Caracas el boxeador Vicente Rondón (n. 1938)
1992: nace en Caracas la actriz y cantante Sheryl Rubio
2006: Chávez anuncia que no renovará la concesión a RCTV
2008: el beisbolista Jesús Guzmán llega a 67 carreras remolcadas en la campaña y establece el récords de la LVBP. (Guzmán dejó atrás la marca de 65 remolcadas establecida en 1974 Pete Koegel)
2015: la Sala Electoral del TSJ suspende sorpresivamente sus vacaciones para que el partido de gobierno impugne a ocho diputados de la oposición, quien había ganado la Asamblea Nacional el día 6 de diciembre
2020: se lleva a cabo el partido más largo en la historia de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional; duró 20 innings, 8 horas y 8 minutos (disputado en el estadio José Pérez Colmenares, en Maracay donde los Navegantes del Magallanes derrotan 6 a 4 a los Tigres de Aragua).
Efemérides 28 de diciembre – Acontecimientos destacados a nivel internacional
1065: en Londres (Inglaterra) se funda la abadía de Westminster, lugar de coronación de los monarcas ingleses y panteón real.
1536: en la actual Colombia, Gonzalo Jiménez de Quesada llega a la llanura de Bogotá, tras explorar el río Magdalena, y la bautiza con el nombre de Nuevo Reino de Granada.
1622: muere san Francisco de Sales, sacerdote y escritor francés (n. 1567).
1872: nace Pío Baroja, novelista español (f. 1956).
1895: en París (Francia), los hermanos Louis y Auguste Lumière ofrecen la primera exhibición pública de su cinematógrafo.
1937: muere Maurice Ravel, compositor francés (n. 1875).
1940: nace Don Francisco (Mario Kreutzberger), presentador de televisión chileno
1953: nace Richard Clayderman, pianista francés.
1954: nace Denzel Washington, actor estadounidense.
1959: nace Ana Torroja, cantante española, de la banda Mecano.
Celebraciones a nivel nacional
- En Sanare, estado Lara, se celebra el baile de la Zaragozas.
Celebraciones a nivel internacional
- Día de los Santos Inocentes
Conmemoraciones o celebraciones destacadas en algunos países
- Tailandia: Día de conmemoración del Rey Taksin
- Sudán del Sur: Día de la República
- Australia: Día de la proclamación (Australia Meridional)
Santoral Católico
· Día de los Santos Inocentes
El Día de los Santos Inocentes es la conmemoración de un episodio hagiográfico del cristianismo: la matanza de los niños menores de dos años nacidos en Belén (Judea), ordenada por el rey Herodes I el Grande con el fin de deshacerse del recién nacido Jesús de Nazaret

Relato bíblico
La Iglesia católica recuerda este acontecimiento el 28 de diciembre, aunque de acuerdo con el Evangelio de Mateo, la matanza debió haber sucedido después de la visita de los magos de Oriente al rey Herodes I el Grande (uno o dos días después del 6 de enero), aunque también la fecha de la adoración de los magos a Jesús no tiene una fecha dada exactamente en las escrituras.
Es muy corriente la explicación de la Navidad y demás fechas alrededor de ella como fechas arbitrarias, pues no figuran en los evangelios. Según el evangelio, Zacarías supo que Isabel iba a concebir a Juan el Bautista mientras cumplía con la obligación de quemar incienso en el Templo, que debía hacer cada grupo sacerdotal dos veces por año. Zacarías pertenecía al octavo grupo, el de Abías, lo cual nos da dos posibles fechas para la concepción de Juan el Bautista, una a mediados de mayo y otra a mediados de noviembre, ninguna de las cuales coincide con la tradición.
Santos (as)
- Abel
- Antonio
- Gaspar del Búfalo
- Teona
Beatos (as)
- Beata Catalina Volpicelli
- Beato Gregorio Khomysyn
- Beata Matías de Nazareis
Video: Efemérides 28 de diciembre de 2022
Audio: Efemérides 28 de diciembre de 2022
por eso…
¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 28 de diciembre de 2022!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com