El dirigente opositor Juan Guaidó reiteró este jueves que el llamado «Gobierno interino» que él encabeza desde 2019 «responde al interés de los venezolanos», por lo que defenderá la figura que ostenta de «presidente encargado» de Venezuela ante la intención de la mayoría del antichavismo de acabarla mediante una votación.
«Mi propuesta a la @AsambleaVE : defendamos la institucionalidad, la Constitución y el país por encima de nombres o intereses personales. Estamos a tiempo. Las competencias y responsabilidades del Gobierno (E) no pueden ser evadidas o delegadas con una modificación del Estatuto», publicó Guaidó en su cuenta en Twitter, acompañado de un video
«Hemos reiterado que la presidencia encargada responde al interés de los venezolanos. Nuestro deber es plantear soluciones y trabajar para lograrlas», apuntó a través de Twitter el exdiputado, que se negó a celebrar este jueves una reunión en la que la mayoría opositora que lo respaldó en su autoproclamación de 2019 ratificaría la decisión de ponerle fin al «Gobierno interino».
«Esto no es un tema de Juan Guaidó, es un tema enfocado en mantener a una institución que es una herramienta de lucha para lograr la democracia», agregó.
Lea también: Familiares del teniente coronel Igbert Marín Chaparro exigen respuestas a sus demandas
El pasado 22 de diciembre, 72 exdiputados de los 112 que respaldaron a Guaidó en 2019 votaron a favor de la eliminación del llamado «Gobierno interino» -una instancia que es reconocida por Estados Unidos y un pequeño grupo de países-, una decisión que debía ser ratificada este jueves, pero Guaidó suspendió la convocatoria.
La intención de estos exdiputados -cuyo período venció en enero de 2021, pero que se dicen legítimos al no reconocer el actual Parlamento de mayoría oficialista- es modificar el «estatuto de transición» -la hoja de ruta creada hace casi cuatro años- para eliminar la figura de la presidencia interina.
Esta mayoría insurrecta le pidió este 29 de diciembre a Guaidó agendar la reunión para este 30 de diciembre, sin embargo, según han adelantado quienes todavía respaldan al exdiputado, la nueva sesión se celebraría el próximo martes, 3 de enero.
Janet Yucra
Con información de Efe y CCN