Lunes 2 de enero de 2023 · Día 2 del calendario · Quedan 363 días para finalizar el 2023 ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 2 de enero de 2023
· Efemérides 2 de enero de 2023 | En 1920 nació Isaac Asimov ·
Isaac Asimov (Petróvichi, RSFS de Rusia, 2 de enero de 1920 – Nueva York, Estados Unidos, 6 de abril de 1992) fue un escritor y profesor de bioquímica en la facultad de medicina de la universidad de Boston de origen judío ruso, naturalizado estadounidense, conocido por ser un prolífico autor de obras de ciencia ficción, historia y divulgación científica
Su obra más famosa es la Serie de la Fundación, también conocida como Trilogía o Ciclo de Trántor, que forma parte de la serie del Imperio Galáctico y que más tarde combinó con su otra gran serie sobre los robots. También escribió obras de misterio y fantasía, así como una gran cantidad de textos de no ficción. En total, firmó más de 500 volúmenes y unas 9000 cartas o postales. Sus trabajos han sido publicados en 9 de las 10 categorías del Sistema Dewey de clasificación.

Junto con Robert A. Heinlein y Arthur C. Clarke, Asimov fue considerado en vida como uno de los «tres grandes» escritores de ciencia ficción
La mayoría de sus libros de divulgación explican los conceptos científicos siguiendo una línea histórica, retrotrayéndose lo más posible a tiempos en que la ciencia en cuestión se encontraba en una etapa elemental. A menudo brinda la nacionalidad, las fechas de nacimiento y muerte de los científicos que menciona, así como las etimologías de las palabras técnicas.
Fue miembro de Mensa durante mucho tiempo, a cuyos miembros describía como «intelectualmente combativos». Disfrutaba más de la presidencia de la Asociación Humanista estadounidense, una organización de ideología atea.
En 1981 se nombró a un asteroide, el (5020) Asimov, en su honor
Efemérides 2 de enero de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1814: en Caracas, una asamblea de ciudadanos otorga a Simón Bolívar poderes absolutos.
1816: se efectúa una entrevista entre el Libertador Simón Bolívar y el General Alexander Petión en Haití quien ofreció al Libertador armas, barcos y soldados a cambio de decretar la abolición de la esclavitud.
1834: nace en Cumaná el militar y periodista Bartolomé Milá de la Roca (f.1912).
1895: nace en El Baúl, estado Cojedes, el ingenieroLucas Fernández Peña, fundador de la ciudad de Santa Elena de Uairén en el estado Bolívar (f. 1987)
1901: nace en Miranda, estado Carabobo el empresario Ángel Cervini, fundador de la Asociación Pro-Venezuela (f. 1980)
1912: nace en Humocaro Alto, estado Lara el político Jorge Saldivia Gil., primer secretario general del Partido Comunista de Venezuela (f. 1938)
1912: el empresario Rafael Max Valladares obtiene una conseción del gobierno de Gómez para explotar petróleo.
1924: Teresa López Bustamante funda en Maracaibo el Diario La Columna.
1936: se efectúa la demolición de la antigua cárcel La Rotunda y en su lugar se construye la plaza de la Concordia
1956: el gobierno firma un contrato con la Fiat & Innocenti para la construcción de la Siderúrgica del Orinoco.
1958: el gobierno de Marcos Pérez Jiménez anuncia la rendición de los sublevados en Maracay.
1962: nace el piloto motociclista ítalovenezolano Iván Palazzese (f. 1989)
1962: inicia operaciones el Banco Hipotecario Unido.
1969: ocurre la denominada rebelión del Rupununi en el Esequivo donde habitantes locales apelan a su nacionalidad venezolana.
1970: nace en Puerto Cabello, estado Carabobo, el escritor Fedosy Santaella Kruk.
1973: muere en Caracas, Eleazar López Contreras, presidente de Venezuela entre 1935 y 1941 (n. 1883)
1982 : gobierno instituye el bono alimenticio, el cual consiste en una donación de 100 bolívares o 23,26$ destinado a las familias más necesitadas.
1983: inicia operaciones el Metro de Caracas.
1987 : muere el escritor César Rondón Lovera.
2008: el petróleo pasa por primera vez en la historia la barrera de los 100 dólares.
2017: muere la deportista Luisa Amelia Alvarado. Basquetbolista y voleibolista (n. 1935).
2017: muere en Caracas el actor Enrique Alfredo Cedeño (n. 1938)
2021: Roger “The Kid” Gutiérrez se corona campeón mundial del peso superpluma de la Asociación Mundial de Boxeo.
2021: muere en Maracaibo el cantante Jesús Salvador Terán «Chavín» (n. 1951).
Efemérides 2 de enero de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel internacional
1839: en Francia, el inventor Louis Daguerre toma la primera fotografía de la Luna.
1890: en La Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina), Joaquín V. González crea la Universidad Nacional de La Plata.
1920: nace Isaac Asimov, científico y escritor estadounidense (f. 1992).
1928: Comienza a conmemorarse, en Tampico, Tamaulipas, México, el Día del Policía, que terminará por convertirse en Día Internacional del Policía.
Celebraciones o conmemoraciones a nivel mundial:
- A nivel mundial, desde 1927, muchos países conmemoran el Día Internacional del Policía
Conmemoraciones o celebraciones destacadas en algunos países
- Bután: Nyinlong.
- Colombia: Inicia el Carnaval de Negros y Blancos; (2 al 7 de enero).
- Escocia: Fiesta de Año Nuevo.
- España:
- Día de la Toma de Granada.
- Día de La venida de la Virgen a Zaragoza.
- Haití: Día de la ascendencia.
- México: Día Internacional del Policía.
- San Cristóbal y Nieves: Carnaval.
- Suiza: Berchtoldstag, en los cantones de Berna, Jura, Argovia, Zug y Neuchâtel.
- Suiza y Liechtenstein: Día de Berchtold.
Santoral Católico
Santos (as)
- Santos Basilio Magno y Gregorio Nazianceno, obispos y doctores de la Iglesia.
- Telesforo, papa (c. 136).
- Santos Argeo, Narciso y Marcelino de Cori, mártires (s. IV).
- Teodoro de Marsella, obispo (594).
- Bladulfo de Bobbio, presbítero y monje (c. 630).
- Juan Bueno, obispo (c. 660).
- Vincenciano de Tulle, eremita (672).
- Mainquino de Luimneach, obispo (s. VII).
- Adalardo de Corbie, abad (826).
- Airaldo de Maurienne, obispo (1146).
- Silvestre de Troina, abad (s. XII)
Beatos (as)
- Marcolino Amanni, presbítero (1397).
- Estefanía Quinzani, virgen (1530).
- Beatos Guillermo Repin y Lorenzo Bâtard, presbíteros y mártires (1794).
- María Ana Soureau-Blondin, virgen (1890)
Video: Efemérides 2 de enero de 2023
Audio: Efemérides 2 de enero de 2023
por eso…
¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 2 de enero de 2023!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com