Casi la totalidad de la población venezolana no tiene póliza de seguro

María del Carmen Bouffard, presidenta de la Cámara de Aseguradores de Venezuela, informó que casi la totalidad de los venezolanos no posee ningún tipo de póliza de seguro y que solo 5% cuenta con un respaldo de este tipo.

En entrevista con Fedecámaras Radio, Bouffard dijo que solo «5% de la población venezolana posee algún tipo de seguro» y de ellos entre 60% y 65% pagan en dólares. Las pólizas de seguro médico son las de mayor demanda, indicó.

Por ello dijo que, en la cartera de seguros, el sector salud es la más demandada, por encima del sector automotriz y de vivienda que han disminuido significativamente en los últimos años.

«La estimación que tenemos es que no llega 5% la población que tenga algún tipo de seguro. Principalmente, la cartera de seguros ahora del sector está un total desequilibrio porque 80% de lo que compone la cartera de seguros nacional está enfocado en seguros de salud. Eso indica que la gente no está asegurando sus vehículos o sus vivienda, o incluso, el que tiene una inversión patrimonial en un negocio o en una industria tampoco lo está haciendo, salvo contadas excepciones», explicó.

Lea también: Guaidó insiste en que «es inconstitucional» la forma en que lo sacaron de su «interinato»


En una economía en la que la inflación y la devaluación del bolívar es el pan de cada día, comentó que el pago en dólares «garantiza que las empresas aseguradoras no tengan pérdidas, y el sector mantenga activo su mercado».

Por otro lado, sostuvo que el gremio se encuentra a la espera de la promulgación de la Ley de Actividad Aseguradora.

La norma fue sancionada el pasado 11 de octubre del 2022 en la AN y, por los momentos, solo falta la aprobación por parte del Ejecutivo Nacional y luego la publicación en Gaceta Oficial.

Janet Yucra

Con información de Fedecámaras Radio

3 comentarios en «Casi la totalidad de la población venezolana no tiene póliza de seguro»

  1. Los funcionarios públicos cada vez están siendo mal tratados y peor pagados.
    En materia de seguridad social y de salud, la respuesta que los organismos públicos del estado dan a sus trabajadores es remitirse a lo que ofrecen las instalaciones del IVSS. Es decir, si no son enchufados y perciben un salario básico, el mensaje es que te mueras, porque eso es la oferta laboral.

    Por esos detalles es que tenemos servicios públicos en pésimas condiciones y funcionarios que se dejan corromper

    Dios bendiga a Venezuela

    Responder
  2. Buenos días colegas hermanos y cuál será la mayor causa de no estar asegurados un gran % de venezolanos? Y un gran número de asesores sin carteras??

    Responder

¿Qué opinas?