Miércoles 4 de enero de 2023 · Día 4 del calendario · Quedan 361 días para finalizar el 2023 ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 4 de enero de 2023
· Efemérides 4 de enero de 2023 | Día Mundial del Espagueti ·
El espagueti (del italiano, spaghetti [spaˈɡetti]; en singular, spaghetto) es un tipo de pasta italiana elaborada con harina de grano duro y agua. Tiene forma de delgada cuerda larga, sección circular y un tamaño aproximado entre 25 y 30 centímetros. Se trata de uno de los ingredientes más representativos de la gastronomía italiana, cuya popularidad trasciende a otros países
La primera referencia a la pasta seca y a la industria de la pasta en Italia es una descripción del Reino de Sicilia en tiempos de Roger II en el siglo XII. En la obra geográfica Kitab Ruyar («El libro de Roger»), el cartógrafo Al-Idrisi describe que en Trabia, a 29 kilómetros de Palermo, hay molinos donde se fabrica pasta hilada y moldeada manualmente, a la que él llama itriyya (en árabe, pasta cortada en tiras finas), y derivada a su vez del lagănum de época romana, que era exportada a otros mercados del Mediterráneo.

La palabra spaghetti se utilizó por primera vez en el poema «Li maccheroni di Napoli» (Antonio Viviani, 1824), y es un diminutivo del término spago, que en italiano significa «cordón». Desde entonces la palabra spaghetti sustituye otros términos italianos más antiguos como maccheroni (o maccaroni) y vermicelli (literalmente “pequeños gusanos”, en italiano), utilizados anteriormente para referirse a los spaghetti
En lo que respecta a su consumo, los espaguetis se servían al principio sólo con aceite de oliva y ajo picado (aglio e olio), o con queso y pimienta (cacio e pepe). Es a partir del siglo xviii cuando se consolida el consumo de pasta con salsa de tomate, documentada en el recetario Cucina teorico pratica de Ippolito Cavalcanti (1837) en dos recetas: «I Vermicelli con lo pommodoro» (vermicelli con tomate) y «Ragù napoletano».
Efemérides 4 de enero de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1860: muere el poeta e historiador Rafael María Baralt, primer hispanoamericano en la Real Academia de la Lengua española (RAE).
1860: nace en Caracas el médico Tomás Aguerrevere Pacanins (f. 1913)
1904: se inicia la construcción del cuartel de la montaña sede de la Academia Militar en Caracas.
1912: el empresario Max Valladares (que dos días antes había recibido del gobierno de Gómez el permiso para explotar el petróleo) traspasa la concesión a la Caribbean Petroleum Company.
1933: nace en Maracaibo el grandeliga Ramón Monzant (f. 2001)
1934: muere el ingeniero Santiago Aguerrevere Michelena, fundador de Puerto Ayacucho.
1939: nace en Caracas el historiador y conservador de arte Carlos Federico Duarte Gaillard.
1943: nace en Quiriquire, estado Monagas el atleta olímpico «Chinto» Hidalgo (f. 2020)
1943: se inicia la construcción de la urbanización El Silencio en Caracas.
1958: la junta patriótica emite su manifiesto: «Pueblo y Ejército unidos contra la usurpación».
1971: nace en Caracas el actor y modelo Juan Carlos García.
1976: el norteamericano Adrian Garrett (Leones del Caracas), impone la marca de 28 partidos consecutivos conectando hit en una misma temporada (record aún vigente en la Liga Venezuela de Beisbol Profesional).
1985: muere en Caracas el periodista político Ernesto Silva Tellería (n. 1907)
1985: nace en Barquisimeto Ana Karina Añez, Miss Venezuela 2003.
2016: muere el jinete ecuestre Andrés Rodríguez Gómez (n. 1985)
2021: muere en Maracaibo el jurista y escritor Julio Portillo Fuenmayor (n. 1944)
Efemérides 4 de enero de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel internacional
1643: nace Isaac Newton, físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés (f. 1727).
1809: nace Louis Braille, profesor de invidentes francés, creador del sistema de escritura Braille (f. 1852).
1870: en Buenos Aires, Bartolomé Mitre saca a la venta la primera edición del diario La Nación.
1882: en Galicia aparece el periódico La Voz de Galicia.
1923: nace Tito Rodríguez, cantante, director de orquesta y músico puertorriqueño de origen dominicano (f. 1973).
1936: la revista neoyorquina Billboard publica la primera lista de éxitos musicales del mundo.
2010: en Dubái es oficialmente inaugurado el Burj Khalifa, el cuerpo arquitectónico más alto del mundo, con 828 m. de altura.
Celebraciones o conmemoraciones a nivel mundial:
- Día Mundial del Braille: este 2020 es el segundo año oficialmente designado por la Organización de las Naciones Unidas.
- Día del Espagueti: un homenaje a esta deliciosa comida, mundialmente conocida y apreciada.
Conmemoraciones o celebraciones destacadas en algunos países
- Colombia: Tercer día del Carnaval de Negros y Blancos.
- México: Día del Periodista.
Santoral Católico
Santos (as)
- Santos Hermes y Cayo de Mesia, mártires (s. IV).
- Abrúnculo de Langres, obispo (490).
- Gregorio de Dijon (539/540).
- Ferreol de Uses, obispo (581).
- Rigomerio de Meaux, obispo (s. VI).
- Rigoberto de Reims, obispo (743).
- Faraildis de Brouay, viuda (740/750).
- Santa Isabel Ana Seton (1821).
Beatos (as)
- Ángela de Foligno (1309).
- Cristiana Menabuoi, virgen (1310).
- Tomás Plumtree, presbítero y mártir (1570).
- Manuel González García, obispo (1940).
Video: Efemérides 4 de enero de 2023
Audio: Efemérides 4 de enero de 2023
por eso…
¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 4 de enero de 2023!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com