Natilla con salsa de arequipe: deliciosa receta colombiana

Queremos compartir una receta para que prepares una sabrosa natilla con salsa de arequipe, pero no cualquiera sino una colombiana, para que sorprendas a todos

La natilla con salsa de arequipe colombiana es un delicioso flan casero. Es un postre tradicional que se endulza con piloncillo y se cubre con coco rallado y después se refrigera para que quede sumamente firme y que no se deshaga a la hora de servirlo en los platos de cada comensal.

Como dato curioso, la salsa de arequipe, no es otra cosa que una cobertura de dulce de leche, una golosina o dulce muy parecido a la cajeta y la verdad es que le da un toque espectacular al postre colombiano. Se hace en el momento y su sabor es bastante dulce, pero extraordinario. Como es un postre lácteo, pues le va mejor que nunca, así que ¡manos a la obra!

Natilla con salsa de arequipe

Ingredientes:

  • 200 g. fécula de maíz (maizena). 
  • 2 litros de leche (separa 1,5 litros y 500 mil.). 
  • 280 g. de panela o piloncillo 
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 3 astillas grandes de canela. 
  • 5 clavos de olor 

Salsa de arequipe

  • 200 g. de arequipe. 
  • 20 g. de mantequilla. 
  • 2 cucharadas de leche. 

Preparación:

1-Pasa por un colador la fécula de maíz y mézclalo con 500 ml. de leche en un bowl grande hasta que se disuelva completamente y resérvala. 

2-En una olla grande calienta la leche, panela, canela y clavos a fuego medio hasta que empiece hervir. Una vez que esté hirviendo retírala del fuego y déjala reposar unos 6 minutos para que la canela y el clavo suelten su aroma y sabor. 

3-Luego de dejarlo infusionar, retira la canela y los clavos. Te recomendamos colarlo para que no queden trocitos de las especies. 

4-Luego, vuélvela a colocar a fuego medio bajo, agrega la mezcla de fécula de maíz y leche a través de un colador. A partir de ahora empieza a revolver constantemente con una cuchara de madera o una espátula sin parar. 

5-A los 6 minutos más o menos, la mezcla se comienza a espesar. Sigue revolviendo para que no salgan grumos, ni se pegue en el fondo, ni se queme. Debes batir durante unos 40 minutos. Necesitarás ayuda para batir. 

6-Cuando esté burbujeando coloca la mantequilla y remueve para que quede más brillante, firme y lisa.

7-Un truco para ver si ya está en su punto perfecto es colocar un poco en un plato de vidrio y lo dejas enfriar unos minutos y estará lista si se despega del dedo y del plato. 

8-Otra manera de comprobar el punto perfecto es cuando puedas ver el fondo de la olla. 

9-Vierte la mezcla inmediatamente en envases de vidrio o platos a prueba de calor. 

10-Déjala enfriar completamente antes de servirla, aproximadamente 2 horas. 

11-Para la salsa, coloca en una olla pequeña, el arequipe y la mantequilla a fuego mínimo.

12-Revuelve constantemente con una cuchara hasta que esté homogénea la mezcla. Agrega la leche y continúa revolviendo bien. Aquí, puedes perfumar con licor si lo deseas.

13-Una vez que todo se integró formando una salsa suave, lisa y brillante, ¡ya está!

Tip

Para hacer el arequipe, necesitas estar vigilando la preparación, no dejar de batir y colar todo, preferiblemente. Hay que batir rápido y fuerte cuando coloques la fécula de maíz para evitar que salgan grumos. Si salen grumos, no importa, va a quedar igual de deliciosa; la mayoría de estos van a desaparecer mientras mezclas. Evita usar el fuego alto porque se puede quemar y pegar del fondo de la olla.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente GASTROLAB

¿Qué opinas?