El cometa C/2022 E3 ZTF será visible muy pronto

La última vez que pasó el cometa C/2022 E3 ZTF cerca de la Tierra aún vivían los neandertales. Hace 50.000 años que no pasa por nuestro vecindario

Dentro de unos días (desde mediados de enero), podremos contemplar el cometa C/2022 E3 (ZTF), que solo nos visita una vez cada 50.000 años. Tendrás oportunidad de observarlo hasta los primeros días de febrero. Pero la gran ventaja es que se podrá observar a simple vista, según han anunciado los astrónomos.

“El nuevo cometa de período largo se ha iluminado sustancialmente y ahora está barriendo la constelación del norte Corona Borealis en los cielos antes del amanecer. Sin embargo, todavía es demasiado oscuro para ver sin un telescopio.

Pero esta fina imagen telescópica del 19 de diciembre muestra el coma verdoso más brillante del cometa, la cola de polvo corta y ancha y la cola de iones larga y tenue que se extiende a lo largo de un campo de visión de 2,5 grados de ancho”. Así escribió la NASA en su publicación sobre el famoso cometa.

El cometa C/2022 E3 ZTF

¿Qué significa el nombre del cometa? Lo desglosamos:

  • La letra C significa que el cometa no es periódico. Recordemos que la última vez que pasó a través del sistema solar fue hace 50.000 años.
  • 2022 E3 quiere decir que el cometa fue detectado a principios de marzo de 2022 (la letra E proviene del sistema de nomenclatura de cometas aprobado por la Unión Astronómica Internacional). El 3 es porque fue el tercer objeto de este tipo descubierto en el mismo período ZTF hace referencia a como se hizo el descubrimiento; en este caso con telescopios de la Instalación Transitoria de Zwicky.
  • ZTF hace referencia a como se hizo el descubrimiento; en este caso con telescopios de la Instalación Transitoria de Zwicky.
  • En marzo, los astrónomos descubrieron el cometa C/2022 E3 (ZTF) utilizando la cámara de sondeo de campo amplio en la instalación transitoria de Zwicky. El cometa, de coma verdoso brillante y una cola de polvo amarillento, orbita alrededor del sol cada 50.000 años y se aproximará más a nuestro planeta el 1 de febrero de 2023. Aquí lo veremos con su brillo máximo; con una magnitud esperada de entre 5,1 y 7,35.

“En un viaje a través del sistema solar interior, el cometa 2022 E3 estará en el perihelio, su punto más cercano al Sol, en el año nuevo el 12 de enero y en el perigeo, su punto más cercano a nuestro planeta justo, el 1 de febrero. El brillo de los cometas es notoriamente impredecible, pero para entonces el C/2022 E3 (ZTF) solo podría volverse visible a simple vista en cielos nocturnos oscuros”.

Desde que fue captado por la cámara de Zwicky, el cometa se ha iluminado considerablemente y ahora está barriendo la constelación norteña Corona Borealis en los cielos antes del amanecer. Vamos a asistir en pocos días a su aproximación más cercana a nuestro planeta. El mejor día para contemplarlo será el 1 de febrero, momento en el que alcanzará su punto máximo de cercanía con la Tierra. También puede ser visible a simple vista a mediados o finales de enero.

El cometa se puede ver usando binoculares y telescopios de bajo nivel cuando el cielo esté despejado. Recuerda que debes elegir un punto oscuro y esperar media hora para que los ojos se adapten. Estamos demasiado habituados a la iluminación y necesitamos un periodo de adaptación para que nuestra visión se adapte a la oscuridad.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente MUY INTERESANTE

¿Qué opinas?