Un experto en psicología de Finlandia, considerado el país más feliz del mundo, detalló tres cosas que los finlandeses nunca hacen.
Tres cosas que los finlandeses no hacen y no hacerlas los ayuda a ser más felices.
Recuerda: no solo somos lo que hacemos, también somos lo que no hacemos.
Frank Martela, Colaborador
Durante cinco años seguidos, Finlandia ocupó el puesto número 1 como el país más feliz del mundo, según el Informe Mundial de la Felicidad.
En el informe de 2022, se pidió a personas de 156 países que “valoren sus vidas hoy en una escala de 0 a 10, con la peor vida posible como 0”.
También analiza los factores que contribuyen al apoyo social, la esperanza de vida, la generosidad y la ausencia de corrupción.
Un filósofo e investigador de psicología finlandés que estudia los fundamentos de la felicidad, detalla cosas que los finlandeses nunca hacen para mantener una alta calidad de vida, hay tres cosas que los finlandeses nunca hacemos:
No nos comparamos con nuestros vecinos (1/3)
Hay un verso famoso de un poeta finlandés que dice “No compares ni presumas de tu felicidad”
Los finlandeses toman esto en serio, especialmente cuando se trata de cosas materiales y exhibiciones abiertas de riqueza.
Una vez me encontré con uno de los hombres más ricos de Finlandia. Estaba empujando a su hijo pequeño en un cochecito hacia la estación del tranvía. Podría haberse comprado un coche caro o contratar a un conductor, pero optó por el transporte público.
Así es como se ve el éxito en Finlandia: como todos los demás.
Consejo de felicidad: concéntrate más en lo que te hace feliz y menos en mostrar tu éxito. El primer paso para la verdadera felicidad es establecer tus propios estándares, en lugar de compararte con los demás.
No pasamos por alto los beneficios de la naturaleza (2/3)
Según una encuesta de 2021, el 87 % de los finlandeses siente que la naturaleza es importante para ellos porque les proporciona tranquilidad, energía y relajación.
En Finlandia, los empleados tienen derecho a cuatro semanas de vacaciones de verano.
Muchos usan ese tiempo para ir al campo y sumergirse en la naturaleza. Cuantas menos comodidades, incluso hasta el punto de que no haya electricidad ni agua corriente en la casa, mejor.
Muchas ciudades finlandesas también están densamente construidas, lo que significa que muchas personas tienen acceso a la naturaleza a la vuelta de la esquina.
Pasar tiempo en la naturaleza aumenta la vitalidad, el bienestar, y da una sensación de crecimiento personal.
Encuentra formas de agregar un poco de vegetación a su vida, incluso si solo se trata de comprar algunas plantas para su hogar.
No rompen el círculo de confianza de la comunidad (3/3)
Las investigaciones muestran que cuanto más altos son los niveles de confianza dentro de un país, más felices son sus ciudadanos.
Un experimento de «billetera perdida» en 2022 puso a prueba la honestidad de los ciudadanos dejando caer 192 billeteras en 16 ciudades de todo el mundo. En Helsinki, 11 de las 12 carteras fueron devueltas al propietario.
Los finlandeses tienden a confiar unos en otros y valoran la honestidad.
Si pierdes algo, como tu computadora o tu teléfono celular, puedes confiar en que lo recuperarás.
Los niños también suelen tomar un autobús público a casa desde la escuela y jugar afuera sin supervisión.
Consejo de felicidad: piensa en cómo puedes presentarte en tu comunidad. ¿Cómo se puede crear más confianza? ¿Cómo puedes apoyar políticas que se basen en esa confianza?
Pequeños actos como abrir puertas a extraños o ceder un asiento en el tren también marcan la diferencia.
Frank Martela, PhD, es un filósofo e investigador en psicología que estudia los fundamentos de la felicidad. También es profesor en la Universidad Aalto de Finlandia y autor de ”A Wonderful Life: Insights on Finding a Meaningful Existence”. Síguelo en Twitter.