Efemérides 8 de enero de 2023 | En 1947 nace David Bowie

Domingo 8 de enero de 2023 · 8º día de los 365 del calendario · Quedan 357 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 8 de enero de 2023

· Efemérides 8 de enero de 2023 | En 1947 nace David Bowie ·

David Robert Jones (Londres, 8 de enero de 1947-Nueva York, 10 de enero de 2016),​ más conocido por su nombre artístico David Bowie,​ fue un cantautor, actor, multiinstrumentista y diseñador británico. Figura importante de la música popular durante casi cinco décadas, Bowie es considerado un innovador, en particular por sus trabajos de la década de 1970 y por su peculiar voz, además de la profundidad intelectual de su obra

Nacido en Brixton, en el sur de Londres, Bowie mostró gran interés por la música en su niñez, estudiando arte, música y diseño antes de embarcarse en su carrera profesional como músico en 1963. A pesar de haber lanzado un álbum (David Bowie) y varios sencillos, Bowie consiguió notoriedad en julio de 1969, cuando su sencillo «Space Oddity» llegó al top 5 de la lista británica de sencillos.

Después de tres años correspondientes a una etapa de experimentación, resurgió en 1972, en plena era del glam rock, con su extravagante y andrógino álter ego Ziggy Stardust, gracias a su exitoso sencillo «Starman» y el disco The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars.

David Buckley, su biógrafo, describe el impacto de Bowie de esa época diciendo que «retó al núcleo de la música rock de la época» y «creó, posiblemente, el personaje más importante de la cultura popular». La relativamente corta vida de Ziggy probó ser solo una faceta de una carrera marcada por continuas reinvenciones, innovaciones musicales y presentaciones visuales de todo tipo

Bowie consiguió, en 1975, su primer éxito en los Estados Unidos, gracias a su exitoso sencillo «Fame», coescrito con John Lennon y a su disco Young Americans, del cual dijo él mismo que era el disco definitivo del plastic soul (término acuñado por un músico de raza negra para describir a un artista blanco interpretando música soul).

El sonido significó un cambio radical del estilo que le había hecho famoso en el Reino Unido. Después de esto, confundió tanto a su discográfica como a sus seguidores estadounidenses con el disco minimalista Low (1977), la primera de tres colaboraciones con Brian Eno. Todos estos álbumes, conocidos como la «Trilogía de Berlín», entraron en el top 5 británico, además de recibir elogios de la crítica.

Después de dispares éxitos comerciales a finales de la década de 1970, consiguió números uno en el Reino Unido con el sencillo «Ashes to Ashes» y su correspondiente álbum, Scary Monsters (and Super Creeps). Colaboró con Queen en el número uno de las listas de venta «Under Pressure» para, poco después, volver a conseguir un éxito comercial con su disco de 1983 Let’s Dance, del que se extrajeron los exitosos sencillos «Let’s Dance», «China Girl» y «Modern Love»

A lo largo de las décadas de 1990 y 2000, Bowie siguió experimentando con distintos estilos musicales, incluyendo blue-eyed soul, industrial, adult contemporary y jungle. No salió de gira desde su gira musical entre 2003 y 2004 A Reality Tour y no se presentó en vivo desde 2006. Su más reciente disco Blackstar salió al mercado el 8 de enero de 2016, apenas dos días antes de su fallecimiento.

Buckley dice de Bowie: «Su influencia fue única en la cultura popular, ha permeado y cambiado más vidas que ninguna otra figura pública».​ En la encuesta de 2002 de la cadena televisiva BBC de los 100 británicos más importantes, se colocó en el puesto número 29.

David Bowie vendió, aproximadamente, 136 millones de discos a lo largo de su carrera

Ha recibido nueve discos de platino, once de oro y ocho de plata en el Reino Unido y cinco de platino y siete de oro en los Estados Unidos. En 2004, la revista Rolling Stone le posicionó en el puesto número 39 de su lista de los cien artistas más importantes de todos los tiempos y en el puesto 23 de su lista de los mejores cantantes de todos los tiempos.

Agradecimientos al canal Radio-Beatle Legends en YouTube

Seguir leyendo…

Efemérides 8 de enero de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1847: nace en Puerto Cabello, estado Carabobo, el banquero, empresario y político Manuel Antonio Matos (f. 1929).

1871: nace en Maracaibo Manuel Trujillo Durán, considerado pionero de la cinematografía en Venezuela (f. 1933)

1874 : nace en Coro el historiador Pedro Manuel Arcaya (f. 1958)

1876: el diario El Pregonero publica la primera entrevista realizada por periódico alguno en la historia de Venezuela.

1896: nace en Barcelona la poeta Luisa del Valle Silva (f. 1962)

1918: nace en Caracas el político Lorenzo Fernández (f. 1982)

1923: inicia actividades el Colegio San Ignacio de Caracas.

1939: nace en Caracas Carolina Herrera, la más internacional y prestigiosa diseñadora de modas venezolana, marquesa consorte de TorreCasa

1955: nace en Machiques, estado Zulia, el boxeador Pedro Gamarro, primera medalla de plata olímpica para Venezuela (f. 2019)

1956: muere en Caracas el periodista deportivo Candelario Rivero “Chato Candela».

1957: se funda el Banco Occidental de Descuento (BOD).

1972: se funda la Federación de Cámaras y Asociación de artesanos, micros, pequeña y mediana industria y empresas de Venezuela, FEDEINDUSTRIA.

1975: nace en Maracaibo el lanzador grandeliga Geremi González (f. 2008)

1984: Venezuela gana la Serie del Caribe con las Águilas del Zulia.

1992: nace en Montalbán, estado Carabobo, el grandeliga Breyvic Valera.

1999: muere en Caracas el poeta Martiniano Bracho Sierra (n. 1929)

2013: Asamblea Nacional otorga a Hugo Chávez un permiso por tiempo indefinido para ausentarse de la presidencia.

2016: muere en Caracas la poeta Jean Aristeguieta Capella (n. 1921)

Efemérides 8 de enero de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel internacional

1537: en Perú se crea la diócesis de Cuzco, la primera de América del Sur.

1898: en Chile se funda la comuna de Puente Alto.

1947: nace David Bowie, cantante, compositor y actor británico (f. 2016).

1973: en México, Telesistema Mexicano y Televisión Independiente de México se fusionan, creando el Grupo Televisa.

1983: nace Kim Jong-un, líder norcoreano.

Conmemoraciones o celebraciones destacadas en algunos países

  • Estados Unidos: Jackson Day
  • Islas Marianas del Norte: Día de la Commonwealth
  • Moldavia: fiesta de Navidad (7 de diciembre en la sección Cultura de Moldavia).
  • Niue: Día Nacional Takai.

Santoral Católico

Santos (as)

  • Apolinar de Hierápolis (s. II).
  • Santos Teófilo y Eladio de Lybia, mártires (s. III).
  • Santos Luciano, Maximiano y Juliano de Beauvais, mártires (c. 290).
  • Paciente de Metz, obispo (s. IV).
  • Severino de Nórico, presbítero y monje (c. 482).
  • Máximo de Pavía, obispo (c. 514).
  • Jorge de Choziba, monje y eremita (c. 614).
  • Natalán de Aberdeen, obispo (c. 678).
  • Erhardo de Ratisbona, obispo (707).
  • Santa Gúdula de Moorsel, virgen (c. 712).
  • Alberto de Cashel, obispo (c. s. VIII).
  • Lorenzo Giustiniani, obispo (1456).

Beatos (as)

  • Eduardo Waterson, presbítero y mártir (1593).

Wikipedia

Video: Efemérides 8 de enero de 2023

Audio: Efemérides 8 de enero de 2023

por eso…

¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 8 de enero de 2023!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?