Para la oposición, el anuncio de Jorge Rodríguez, acerca de que la Asamblea Nacional del 2020 estaría evaluando cambiar la directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) no es una buena idea.
“Esos rumores se vienen escuchando desde hace algunas semanas, ahí habría una situación irregular porque el CNE tiene unos tiempos, unos lapsos que todavía están vigentes. Sin embargo, sabemos que la directiva del CNE está incompleta por la ausencia de Tania D´Amelio que pasó al TSJ, eso es algo que debería haberse corregido”.
Así lo afirmó a Efecto Cocuyo, la vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria, María Carolina Uzcátegui.
Agregó que desconocen la razón por la cual el CNE no ha subsanado el vacío de D´Amelio con la designación de su suplente.
“Esperamos que esa institución, que debe ser la que mayor confianza brinde al pueblo venezolano, normalice su situación en la mayor brevedad posible, puesto que no solo tenemos las primarias este año sino las presidenciales en 2014 y en 2025 el cambio del resto de las autoridades del país. Necesitamos un CNE que funcione correctamente”, afirmó.
Rodríguez dijo al respecto: “En la ronda de conversaciones que el presidente Nicolás Maduro emprendió con distintos sectores de la oposición venezolana (…), en algunas de estas conversaciones, no pocas, apareció el planteamiento de la conformación de un nuevo CNE».
Lea también: Detienen al actor Jerónimo Gil tras incidente con arma de fuego en un restaurante (+Fotos)
No es un juego
De su lado, el dirigente de Un Nuevo Tiempo y miembro de la delegación de la Plataforma Unitaria en el diálogo en México, Stalin González, también criticó la propuesta.
“La conformación del CNE actual no fue un juego, representa el esfuerzo de defensores de la democracia que apuestan a la reconstrucción del país, a la garantía de mecanismos constitucionales que nos permitan a todos los venezolanos ejercer nuestro derecho al voto en libertad”, dijo González, en su cuenta en Twitter.
Janet Yucra
Con información de Efecto Cocuyo