La comisión de Política Exterior, Soberanía e Integración de la Asamblea Nacional trabajará durante este periodo 2023 en el Proyecto de Ley de Migrantes y Trata de Personas.
Así lo informó la diputada Ilenia Medina (PSUV-Dtto.Capital), vicepresidenta de la comisión, al término de la reunión de instalación de la instancia.
Esta ley surge luego de que el presidente de la comisión, Julio Chávez (PSUV/Lara), presentó el informe final donde se recomienda también la creación de una Comisión Presidencial para que el tema se aborde desde el Estado y «se atienda integralmente a los migrantes que han sido víctimas de atropellos en el exterior».
Lea también: Movimiento comercial en la frontera aumentó 30% con la apertura
Entre las propuestas de ley requeridas destacan la Ley contra la Trata de Personas, Ley del Retorno, la reforma consular en materia legal para la atención de emigrantes venezolanos, la reforma parcial de la Ley de Extranjería y Migración y la Ley para la Atención de Víctima de Violación de Derechos Humanos en el Extranjero.
Al respecto, la segunda vicepresidenta de la comisión especial, diputada Anyelith Tamayo (AD/Nacional), planteó la creación de un protocolo de atención para los migrantes en el extranjero, que han sido o están siendo víctimas de abusos y que no tienen dónde acudir en países donde Venezuela no cuenta con consulados o embajadas.
Con información de prensa AN