En 1993 el gigante de telecomunicaciones AT&T realizó una serie de predicciones tecnológicas
Pasaron 30 años y un usuario de Internet desenterró los comerciales de televisión en los que AT&T hizo estos pronósticos
Aunque no fue AT&T quien trajo todas las tecnologías que permitieron que sus comerciales se hicieran realidad, acertó casi todo.
Leer un libro que está a kilómetros de distancia
Predicción cumplida. No solo lo podemos leer, también lo podemos descargar y llevarlo con nosotros en el celular. También podemos tener el audiolibro y escuchar sin tener que leer. De hecho, ya tenemos inteligencia artificial que puede escribir un libro por nosotros respecto a casi cualquier tema.
También podemos leer un libro escaneado por otra persona usando Google o cualquier otro buscador.
Google Books tiene más de 10 millones de libros gratuitos disponibles para que los usuarios los lean y los descarguen y constantemente agrega más libros.
Los libros gratuitos de Google están disponibles para su lectura con consideración y respeto de las leyes de derechos de autor de todo el planeta.
Son obras de dominio público, gratuitas a pedido del propietario de los derechos de autor o libres de derechos de autor.
Manejar sin pararnos a pedir direcciones
Gracias a distintas aplicaciones con mapas digitales, no solo podemos revisar el mapa en el carro, también podemos saber dónde estamos en relación a los puntos de partida y de llegada.
Podemos saber cuánto tiempo falta para llegar, dónde están cosas que nos interesan, incluso qué tan fuerte está el tráfico, cuál es el límite de velocidad de cada vía… En fin, esta predicción también fue cumplida y superada.
Enviar un fax desde la playa
En 1993 esto parecía una proeza. Sin embargo, 30 años después, el uso del fax es cada día menor, y por supuesto que se puede enviar un fax desde la playa. Tomando una foto a un documento desde el celular, y usando una aplicación como FaxApp, se puede enviar un fax desde donde sea, hasta donde sea.
Pagar peaje sin parar el carro ni bajar la velocidad
Aunque esta tecnología no está disponible en todos los países, ya existe.
No solo el peaje. Hay supermercados que suman y restan productos apenas el comprador los toma o los devuelve.
Es el caso de algunas Go Store de Amazon. Los movimientos de los clientes son escaneados así como los productos.
El sistema se encarga de poner o quitar productos al carrito de compras según lo que hace cada cliente.
El pago también es «manos libres».
Así que es otra tecnología que existe y también fue superada.
Comprar entradas para un concierto desde un cajero automático
Esta es otra necesidad que fue cambiada o superada por el uso de teléfonos inteligentes.
AT&T acertó, porque también se hicieron y se hacen algunas transacciones desde cajeros automáticos o dispositivos similares, pero es mucho más conveniente, fácil y ubicuo hacer todo esto desde el celular.
Las aplicaciones de algunos eventos permiten elegir el asiento, reservar, pagar e incluso dejar un comentario y una valoración del evento.
Ver la película que quieras, cuando quieras
Alcanzado y superado. Esta tecnología es reciente, al menos su popularización. Se llama streaming y es lo que ofrecen Netflix, Amazon Prime, Disney, Youtube y otras marcas.
Pasamos de la televisión abierta a la TV por cable o por suscripción, luego a las cintas, como VHS y Betamax, y de ahí a los dispositivos ópticos como CD, DVD y Blu-Ray.
El crecimiento de Internet permite el streaming, tecnología gracias a la cual podemos ver o descargar el contenido disponible cuando queramos.
Otra predicción de AT&T cumplida y superada.
Mirar a tu bebé desde un teléfono público
Aquí quizá AT&T no imaginaba, ni quería imaginar, que en el futuro los teléfonos públicos se iban a usar mucho, muchísimo menos que en 1993.
Pero acertó la capacidad de mirar a nuestros seres queridos desde lejos. Y sin duda es mejor hacerlo desde la computadora personal o el celular que desde un teléfono público.
El gigante de las telecomunicaciones también predijo correctamente que en el futuro podríamos vigilar nuestras casas a distancia.
Abrir las puerta de la casa con la voz
Aunque debido a los hackers esta tecnología no es muy segura y por lo tanto no es muy usada, la predicción fue totalmente correcta.
Existe esta tecnología y muchas otras basadas en la voz.
Llevar la historia médica en el bolsillo
Se pudo, y se hizo por un tiempo. Pero ya no es necesario. Cuando AT&T hizo estas predicciones no existía internet como la conocemos hoy. Faltaban algunos años para que se creara lo que hoy conocemos como «la nube».
Y por lo general es el la nube donde guardamos las cosas que queremos compartir.
Esta predicción también fue cumplida y superada.
Atender una reunión con los pies descalzos o tener un compañero de clases en otro país
Hoy en día podemos estar en una reunión en ropa interior, cuidando que la cámara no nos delate.
Hay avatares que nos permiten estar presentes con otra cara, de hecho, con la cara de un gato que moverá sus mandíbulas al ritmo de nuestras palabras.
También podemos cambiar el paisaje de fondo.
Durante la pandemia sucedieron muchas cosas relacionadas al uso de avatares y/o ropa interior durante las llamadas a distancia.
Esto no solo se cumplió, sino que además hoy en día existen el trabajo remoto y el híbrido, modalidades a distancia que comenzaron a popularizarse en el año 2000.
Cerrar un negocio en un idioma que no entiendes
Es posible usando traductores en tiempo real.
Existen apps, dispositivos, páginas web y otras herramientas para facilitar las comunicaciones entre personas que hablan distintos idiomas.
Aunque esta es una de las predicciones cuyo cumplimiento está comenzando, podemos afirmar que fue acertada y lograda.
¿Qué otras predicciones tecnológicas recuerdas? ¿Se cumplieron o no?
Déjanos saber más abajo en los comentarios respecto a otras profecías de ciencia y tecnología, se hayan cumplido o no.
Seguidamente un video con varios de los comerciales premonitorios de AT&T.
Basado en un artículo publicado por Digg y por supuesto en los comerciales de AT&T de 1993 respecto al futuro de las telecomunicaciones.