Tamales oaxaqueños de frijol: sabrosa receta para disfrutar

Prepara esta rica versión de tamales oaxaqueños de frijol y disfruta con toda tu familia

México y Latinoamérica cuentan con una gran variedad de tamales, que en muchos lugares como en Chile, conocen como Humitas. En la cocina mexicana hay de todos los gustos y sabores, desde dulces, picosos, con carne o unos delicioso tamales oaxaqueños de frijol. Estos tamales son deliciosos y pueden acompañarse con salsa o con arroz.

Esta vez te enseñaremos a preparar unos deliciosos tamales oaxaqueños pero con relleno de frijol, para que puedas disfrutar del rico sabor de la masa cocida en hoja de plátano, con uno de los rellenos más tradicionales en México: los frijoles refritos, que además acompañaremos con chile y hoja santa, así que si quieres aprender a prepararlos solamente sigue esta sencilla receta.

Tamales oaxaqueños de frijol

Para los frijoles:

  • 2 tazas de frijoles cocidos
  • 1 taza de caldo de frijoles
  • 1/2 Cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas de hoja santa fresca
  • 2 Chiles serrano
  • 2 cucharadas de manteca

Para los tamales:

  • Hojas de plátano
  • 1/2 taza de agua
  • 2 cucharaditas de tequesquite
  • 250 gramos de manteca
  • 1 kilo de masa de maíz nixtamalizada
  • Sal

Preparación:

1-Comienza preparando los frijoles y las hojas de plátano, para los primeros pica finamente la cebolla, la hoja santa, el ajo y el chile serrano, este último ingrediente dará un ligero picor, así que lo puedes omitir si no deseas que tus tamales piquen.

2-Una vez listos llévalos a un sartén con un poco de manteca y sofríe, después agrega tus frijoles y el caldo de cocción de los mismos, machaca muy bien todo y cuando tengas una pasta suave, reserva. Para las hojas solo falta que las pases por fuego por ambos lados para ablandarlas y después cortes en cuadros grandes. 

3-Para la masa primero mezcla el agua con el tequesquite hasta disolver bien, después bate la manteca hasta que esté esponjosa y muy blanca, agrega la masa de maíz nixtamalizado e integra mientras vas incorporando el agua y la sal. Cuando tú masa esté lista (puedes verificarlo si una bolita de la misma flota en agua), coloca un poco de masa en los cuadros de hoja de plátano y complementa con un poco de los frijoles refritos, después sierra y amarra con tiras de la misma hoja, coloca en una vaporera con agua caliente y cocina hasta que la masa esté bien cocida, es decir, por un espacio aproximado de 1 hora o un poco más.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente GASTROLAB

¿Qué opinas?