Tras cinco días en huelga, los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), informaron que se sentarán en una mesa de trabajo con autoridades oficiales.
Se trata de un acuerdo al que llegaron en una reunión que sostuvieron con el gobernador, Ángel Marcano (PSUV), el pasado 13 de enero, reseña el Correo del Caroní.
“Nosotros fuimos elegidos por los hombres y mujeres que estaban en la mesa. Había disposición de nosotros y de las autoridades, incluyendo al gobernador, para resolver este conflicto. Nosotros fuimos a esta negociación con trabajadores presos y con calificación de despido. ¿Qué logramos? Que esos hombres presos hoy estén con su familia. El que ha tenido un familiar preso sabe lo que vale eso”, expresó César Marcano, trabajador de Ferrominera Orinoco y representante de los obreros en la mesa de diálogo.
Lea también: Trinidad y Tobago extiende registro para migrantes venezolanos legales en la isla
“Teníamos a estos compañeros presos y sí, nuestra prioridad fue que estuvieran con su familia y tuvimos que ceder en ciertos aspectos. Salimos con la moral en alto porque no negociamos los beneficios de ningún trabajador”, agregó.
“El gobernador se comprometió a que todos los no requeridos van a recibir su bolsa y los beneficios de la comida: eso es un avance. Cesó el acoso y pararon las calificaciones de despido para que los trabajadores que participaron en la protesta volvieran a sus puestos. Esos fueron logros. Pero esta mesa continúa y nos vamos a sentar el jueves con el gobernador y las autoridades”, añadió el ferrominero.
Los trabajadores presentaron un documento con varias peticiones, entre ellas la indexación del salario al dólar y el pago de vacaciones y de prestaciones sociales.
Con información del Correo del Caroní