Para el sociólogo Trino Márquez el diálogo entre el oficialismo y la oposición, «se complica» por las diferencias internas y la falta de acuerdos que puedan hacer avanzar ese proceso, lo cual repercute en la visión que tiene Estados Unidos sobre Venezuela.
«Es una situación muy complicada, creo que aquí puede haber un acuerdo bipartidista entre el Congreso norteamericano, entre Republicanos y Demócratas, de evitar que gobiernos como el de Nicolás Maduro sigan fortaleciéndose (…)», explicó en entrevista con Unión Radio.
Lea también: Tesoro de EE.UU. inicia «medidas extraordinarias» para evitar un default
«Es difícil entender por qué en Venezuela no puede producirse un cambio (…) está la postura de Nicolás Maduro expresada por Jorge Rodríguez, que mientras tanto no se liberen los fondos destinados para la ayuda social, no habrá la negociación», agregó.
Alertó que esa posición de la administración de Maduro «es interpretada por la comunidad internacional, en especial EEUU, como una manera de eludir el compromiso que tiene el gobierno de preparar el ambiente para que haya elecciones», expresó.
Márquez comentó que EE.UU. «debería tomar la iniciativa de desbloquear estos recursos para quitarle ese argumento al gobierno, así no sean los administradores de ese fondo».
Con información de Unión Radio.