Para estos días fríos nada mejor que una bebida de atole de mora azul
Como es tradicional en la cocina mexicana, cada estado del país tiene sus recetas particulares de atole, en las cuales se usan los ingredientes que son propios de cada región. Lo que varía muy poco, en cambio, son los utensilios en los que se prepara, pues en casi todo el país, se elabora en ollas de barro que le dan el sabor de nuestra tradición culinaria. En esta ocasión te compartiremos una receta diferente, atole de mora azul, para que sorprendas a tus invitados y quedes muy bien con la comida.
Esta preparación de atole de mora azul es bastante sencilla, incluso la puedes replicar en cualquier época del año, puedes añadir o modificar algunos ingredientes. Utilizaremos leche entera para que su consistencia sea mejor, pero tú puedes cambiar por leche vegetal. Disfruta de esta bebida con tus familiares y amigos. ¡Ahora sí, manos a la obra!

Ingredientes:
- 1 taza de mora azul
- 2 lt de agua
- 1 cono piloncillo
- 1 varita de canela
- ½ taza maicena
- 2 taza de leche entera
- 1 cda de esencia de vainilla

Preparación:
1-Comienza por lavar muy bien las moras y coloca en una olla los dos litros de agua, añade el cono de piloncillo y la canela. Deja calentar a fuego medio hasta que el piloncillo se disuelva.
2-Posteriormente, añade las moras previamente lavadas, deja hervir por al menos 15 minutos.
3-Retira del fuego y lleva las moras a la licuadora, bate hasta obtener una consistencia homogénea. Verte nuevamente en la olla y mantén a fuego alto sin dejar de revolver.
4-En un recipiente añade la leche y la maicena y revuelve hasta que no queden grumos. Incorpórala a la olla con las moras.
5-Revuelve hasta que tome el espesor que deseas.
6-Sirve en un vaso y disfruta de esta deliciosa bebida.
¡Buen provecho!
¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente GASTROLAB