Descubre las razones por las que les deberían quitar a los perros el arnés, cuando vuelven de su paseo
Hoy en día muchas personas pasean a sus perros utilizando un arnés o petral y una correa de mayor o menor longitud, en lugar de utilizar el tradicional collar para perros.
Las ventajas del arnés frente al collar son:
- Menos accidentes: el arnés para perros es más seguro. En caso de que el perro eche la cabeza hacia atrás, dudando si avanzar hacia algo, o se asuste y tire en sentido contrario a la marcha, es menos probable que el perro saqué el cuerpo del arnés y quede libre, poniendo en riesgo su seguridad.
- Menos lesiones: si por alguna motivación fuerte, el perro tira de la correa, es más probable que se lastime el cuello o la espalda si lleva collar en lugar de un arnés o petral.

Lesiones que puede producir el uso del collar en el perro:
- Colapso traqueal
- Parálisis de la laringe
- Obstrucción de aire
- Problemas neurológicos
- Daño vertebral
¿Cuál es el arnés correcto para un perro?
Para elegir un buen arnés para tu perro, lo ideal es buscar la mejor puntuación en los siguientes criterios:
Seguridad:
- Ajuste: ha de quedar de manera que el perro no puede salir del arnés bajo ningún concepto.
- Resistencia: el arnés no debe romperse ni ceder si el perro tira fuerte de la correa.
- Condición: el arnés del perro debe estar en perfecto estado, sin muescas, cortes o desgastes.
Comodidad:
- Ajuste: debemos elegir la talla adecuada y apta para el morfotipo concreto del perro.
- Libertad de movimiento: evitar que las cinchas corten partes móviles del perro, como las escápulas, ni que queden demasiado prietas tras las axilas, para evitar rozaduras.
- Materiales: el material de fabricación del arnés de tu perro debe ser resistente, pero con la suavidad adecuada para no dañar la piel del perro.
¿Arnés o collar, para enseñar a mi perro a no tirar de la correa?
Los arneses que tienen una hebilla en la parte frontal, son ideales para enseñar a los perros a caminar de forma relajada sin tirar de la correa.
Para lograr que tu perro no tire de la correa con una técnica amable debes:
- Enseñar a tu perro a conectar contigo en lugar de estar pendiente del entorno con excesivas ganas.
- No le enseñes a tirar, es decir, no le acerques a todo cuando vaya tirando de la correa, porque estarás reforzando la conducta de tirar, ya que está le lleva a sus objetivos.
- Para cuando tire, o incluso retrocede unos pasos. La condición para avanzar debe ser no tirar.
¿Qué riesgos hay si le dejo el arnés todo el día puesto a mi perro?
Problemas de piel
- Por irritación del roce cuando el perro se tumba o duerme.
- Oxidación de la piel y el pelo al quedar el manto del perro aplastado.
Daños al arnés
- Por mascado de tu perro: tu perro puede morder el arnés si le molesta y dañarlo. Esto hará que no sea seguro su uso posterior.
Problemas anatómicos
- Por holgura del arnés: cuando el arnés queda puesto todo el día va cogiendo holgura y por esta razón puede dificultar el ritmo normal de caminar del perro. A la larga, el perro podría desarrollar un caminar con las patas demasiado abiertas o padecer molestias en los hombros.
¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente MUY INTERESANTE