Domingo 22 de enero de 2023 · 22º día de los 365 del calendario · Quedan 343 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 22 de enero de 2023
· Efemérides 22 de enero | Cumpleaños de María Teresa Chacín ·
María Teresa Chacín de López Contreras, (Caracas, 22 de enero de 1945) es una psicóloga y cantante venezolana. Tiene más de 50 discos grabados, entre formatos LP y CD acompañada por músicos como Juan Vicente Torrealba, Chelique Sarabia, Armando Manzanero, el guitarrista Rodrigo Riera y Aldemaro Romero al dirigir en una de sus grabaciones a la Orquesta Sinfónica de Londres

Inició su carrera de intérprete al formar parte del Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela desde 1963, destacándose durante 8 años como solista. Sin embargo, gracias al respaldo de su hermana Rosa Virginia Chacín, también cantante, en 1961 logra ser contratada por la empresa discográfica venezolana Palacio de la Música para grabar su primer LP, titulado Chelimanías, en el cual el músico y compositor venezolano Chelique Sarabia la acompañó con su conjunto, aparte de grabar con su voz dos temas para dicha producción.

Aunque había iniciado su carrera como solista, participó en el Primer Festival Mundial de Coros Universitarios celebrado en el Lincoln Center de Nueva York en el año 1965. En 1970, se gradúa de Licenciada en Psicología en la Universidad Católica Andrés Bello, carrera que ha ejercido a la par con la musical. Ese año, graba su séptimo disco titulado La paraulata en el que rendía homenaje al músico y compositor Juan Vicente Torrealba haciéndose acompañar del conjunto del mencionado artista.
Fue ganadora del certamen Voz de Oro de Venezuela en 1972, y ha sido galardonada con diversas distinciones otorgadas por periodistas de crítica especializada en Venezuela. Representó a Venezuela en el Festival Internacional de la Canción en Colombia, en Puerto Rico así como en la O.T.I celebrada en Washington D.C.

En 1976, graba en la ciudad de Londres un trabajo discográfico de manera independiente, acompañada por la Orquesta Sinfónica de Londres con dirección y arreglos del músico y compositor Aldemaro Romero, amigo suyo. Este sería el inicio de una colaboración que dio origen a tres grabaciones más. Este disco fue producido a instancias del «Banco Hipotecario Venezolano» y después fue reeditado comercialmente, en tres ocasiones.
Cabe destacar sus presentaciones en la OEA en Washington; en el Central Park de Nueva York; en el Alice Tully Hall del Lincoln Center de Nueva York, siendo la primera cantante latinoamericana de dar un concierto de música típica y popular en esta sala; en el Teatro Presidente Alvear de Buenos Aires; en el Hotel Península de Hong Kong; entre otros
El 29 de noviembre de 1993, la Concha Acústica de Anaco, Estado Anzoátegui, por decisión de la Cámara Municipal, se inaugura con el nombre de “Concha Acústica María Teresa Chacín”.
Fue productora y animadora de radio y televisión, con su programa “María Teresa y sus amigos”, con el cual obtuvo el Premio Monseñor Pellín en el año 2000), y el cual estuvo seis años en el aire.
El 17 de julio del 2002, fue designada huésped de honor del Municipio Cocorote del Estado Yaracuy.
El día 15 de noviembre de 2012, Chacín recibió el Premio Grammy Latino como intérprete del Mejor Disco de Música Infantil. La producción premiada se titula María Teresa canta cuentos inspirada en su nieta, realizado en forma de producción independiente y para la cual compuso, por vez primera, dos canciones, además de incluir otras dos del poeta y escritor venezolano Guillermo de León Calles.
Efemérides 22 de enero de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1803: muere en Caracas María Teresa del Toro Alayza esposa del Libertador Simón Bolívar (n. 1781)
1838: nace en Cumaná Luis Level de Goda, militar y político que fundó la Academia venezolana de la Historia (f. 1899)
1932: nace en Sabana de Mendoza, estado Trujillo, el historiador Ildefonso Leal, director de la Academia Nacional de la Historia (f. 2015)
1937: culmina la primera huelga petrolera de Venezuela.
1945: nace en Caracas la cantante María Teresa Chacín.
1965: estado en Calabozo, estado Guárico, Silvia Martínez nuestra 32° Miss Venezuela en 1985.
1973: muere en Caracas Doña Menca de Leoni, exprimeradama de Venezuela fundadora del Festival del Niño (n. 1919)
1986: nace en Caracas la gimnasta Jessica López
1996: se inicia el proceso de apertura petrolera: los convenios de asociación para la exploración a riesgo de nuevas áreas y la pro-ducción de hidrocarburos bajo el esquema de ganancias compartidas en ocho áreas.
2005: muere el grandeliga César Gutiérrez, fue el primer pelotero del siglo XX que bateó 7 hits en un juego de la gran carpa (n. 1943)
2007: muere en Caracas el actor Carlos Olivier (n. 1952)
2019: el Director de Orquesta, Gustavo Dudamel se convierte en el primer venezolano en develar su estrella en el salón de la fama de Hollywood.
Efemérides 22 de enero de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel internacional
1869: nace Grigori Rasputín, místico ruso (f. 1916).
1959: nace Linda Blair, actriz estadounidense.
1994: muere Telly Savalas, actor estadounidense (n. 1924).
2021: muere Hank Aaron, beisbolista estadounidense (n. 1934).
Conmemoraciones a nivel mundial
- Año Nuevo Chino
Celebraciones particulares en algunos países
- Bolivia: Día del estado plurinacional
- España: (Valencia): festividad de San Vicente Mártir.
- Polonia: Día del Abuelo.
- San Vicente y las Granadinas: Día de San Vicente y las Granadinas.
- Ucrania: Día de Ucrania.
Santoral Católico
Santos (as)
- Vicente de Zaragoza, diácono y mártir (304).
- Valero de Zaragoza, obispo (305/315).
- Gaudencio de Novara, obispo (c. 418).
- Anastasio de Sergiopolis, monje y mártir (628).
- Barnardo de Vienne, obispo (842).
- Domingo de Sora, abad (1031).
- Santos Francisco Gil de Federich y Mateo Alonso de Leziniana, presbíteros y mártires (1745).
- Vicente Pallotti, presbítero y fundador (1850).
Beatos (as)
- María Mancini, abadesa (1431).
- Antonio della Chiesa, presbítero (1459).
- Guillermo Patenson, presbítero y mártir (1592).
- Guillermo José Chaminade, presbítero (1850).
- Laura Vicuña, virgen (1904).
- José Nascimbene, presbítero y fundador (1922).
- Ladislao Batthyány-Strattmann (1931).
Video: Efemérides 22 de enero de 2023
Audio: Efemérides 22 de enero de 2023
por eso…
¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 22 de enero de 2023!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com
GRACIAS POR EL APORTE Y LA CULTURA DIOS LOS BENDIGA