Moldes de silicón: así puedes hacer los tuyos para los postres

La silicona es una opción de garantía para fabricar moldes porque ofrece numerosas ventajas. Se pueden crear fácilmente diseños personalizados. Entérate cómo hacer los moldes de silicón

Ahora que se acerca el 14 de febrero más de una persona anda en busca de los postres más lindos que les pueden regalar a las personas que más amamos. Para esta gran ocasión te traemos cómo realizar tus propios moldes de silicón y crear tu diseño favorito.

Y entre todo eso que muchas veces nos nace obsequiar, casi siempre están los pasteles o postres, que requieren un molde, sea de aluminio o silicona, pero si algo hay de cierto, eso es que muchas de nosotras siempre preferimos los de este último material. Así que nadie se salva del silicón o silicona, como le quieras llamar, sobre todo cuando se involucra en la repostería.

Por eso es que para evitar que gastes tu dinero en el supermercado, decidimos decirte cómo puedes hacer tus propios moldes de silicona en la comodidad de tu casa. La verdad es que no siempre necesitas ni tantas cosas o ingredientes. Además, le puedes dar la forma que tú quieres. Sólo tienes qué ser creativa con aquello a lo que quieres hacer como molde.

Moldes de silicona

¿Por qué es importante el silicón grado alimenticio?

Es muy importante de que tus moldes tengan grado alimenticio y para que los puedas usar con lo que sea que agregues a su interior. No es lo mismo hacer moldes de manualidades, que de comida. Pero de acuerdo con el chef Cepeda en su canal de Youtube, estos moldes quedan geniales y muy flexibles como nos gustan.

Se utiliza el silicón de grado alimenticio y puedes usar cualquier cosa que se te ocurra para darle forma a tu molde de silicón. Así que ¡no te compliques más y mejor ponte ¡manos a la obra! para mejorar tus instrumentos de cocina queden artesanales y completamente hechos en casa con todo el amor y la paciencia deseados.

¿Qué necesitas?

  • 200 gramos de caucho de silicón grado alimenticio
  • 20 gramos de catalizador de platino
  • Vaselina
  • 1 o 2 barras de plastilina
  • Pinchetes o tornillos
  • 1 lata de atún

¿Cómo se hace?

1-En el molde que quieras clonar, en este caso, un plato hondo donde quepa la lata, coloca una barrera resistente con plastilina.

2-En un bowl, agrega el silicón con el catalizador y mezcla con movimientos envolventes con una miserable por 2 minutos hasta que quede como una masa tipo crepas.

3-Sobre la plastilina, coloca la lata boca abajo y vierte la mezcla por encima de ella hasta cubrirla.

4-Deja reposar por 24 horas y finalmente, desmoldas con cuidado.

¡Listo!

¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente GASTROLAB

¿Qué opinas?