Efemérides 24 de enero | Día Internacional de la Educación

Martes 24 de enero de 2023 · 24º día de los 365 del calendario · Quedan 341 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 24 de enero de 2023

Imagen superior de Daniela Dimitrova en Pixabay

· Efemérides 24 de enero | Día Internacional de la Educación ·

El 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de concienciar a la población mundial acerca de la importancia de la educación para conseguir los objetivos contemplados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

¿Por qué es tan importante la Educación?

La educación es la base para una sociedad justa, igualitaria y autosuficiente. La educación aumenta la productividad de las personas y como consecuencia, el potencial de crecimiento económico.

Ayuda a erradicar la pobreza y el hambre, contribuye a mejorar la salud, promueve la igualdad de género y reduce la desigualdad. En definitiva, se forman a futuras generaciones, forjando mejores ciudadanos.

El Derecho a la Educación es un derecho humano

Al respecto, el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4 establece una Educación Inclusiva, Equitativa y de Calidad. Con ello se pretende garantizar que la población infantil tengan acceso a la educación primaria y secundaria gratuita, para el año 2030.

Imagen de StockSnap en Pixabay

Asimismo, se incentiva la igualdad de acceso a la formación profesional, la eliminación de desigualdades de género y de riqueza, logrando el acceso universal a una educación superior de calidad.

Algunos datos sobre la educación en el mundo

A continuación mencionamos algunos datos y estadísticas de interés sobre la Educación, a nivel mundial:

  • En el mundo existen aproximadamente 258 millones de niños y jóvenes sin escolarizar.
  • 617 millones de niños y adolescentes no saben leer ni tienen conocimientos básicos de matemáticas, lo mínimo para defenderse en la vida cotidiana.
  • En los países en desarrollo el 91% de los niños se matriculan en la escuela, pero de ellos, 57 millones de niños no asisten a la escuela.
  • África Subsahariana tiene el record a nivel mundial de niños sin escolarizar.
  • Los conflictos armados y guerras impiden que los niños asistan al colegio.
  • Los niños refugiados no tienen acceso al sistema educativo formal, alcanzando la cifra de 4 millones.

Tema 2023: Invertir en las personas, priorizar la educación

Anualmente se selecciona un tema central para la celebración de este día internacional. Para el año 2023 el lema es «Invertir en las personas, priorizar la educación».

Tomando como base las acciones acordadas en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre la Transformación de la Educación, celebrada en el mes de septiembre de 2022, para este año se impulsarán iniciativas y compromisos a nivel mundial en apoyo a la Educación.

Con ello se contribuirá a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en materia educativa.

Filmografía sobre el tema

A continuación mencionamos algunos títulos de películas y documentales acerca de la Educación, para compartir y reflexionar:

  • La Educación Prohibida (Argentina. Director: German Doin. Año 2012): documental que refleja las experiencias educativas no convencionales, con una perspectiva pedagógica progresista.
  • Profesor Lazhar (Canadá. Director: Philippe Falardeau. Año 2011): un profesor de primaria argelino ha sido contratado por una Escuela de Montreal. Posee una particular forma de enseñar, cambiando la vida de sus alumnos.
  • La Ola (Alemania. Director: Dennis Gansel. Año 2008): en esta película basada en hechos reales, un profesor de historia lleva a cabo un experimento sociológico con sus alumnos acerca de la autocracia, emulando un régimen autoritario en un salón de clases.
  • Los Chicos del Coro (Francia. Director: Christophe Barratier. Año 2004): un profesor de música desempleado acepta trabajar como profesor vigilante en un internado de reeducación de menores. El canto coral será un alivio para sus estudiantes, transformando sus vidas.
  • Ser y Tener (Francia. Director: Nicolas Philibert. Año 2002): en este documental un maestro rural de educación infantil y de primaria está por jubilarse. Transmitirá su legado, conocimientos y valores como docente. (Más películas)

Cómo celebrar el Día de la Educación

Se ha creado una página web para centralizar toda la información y los eventos que se van a desarrollar durante este año.

En el calendario anual de celebraciones mundiales e internacionales destacan otros días relacionados con la educación, donde encontrarás información interesante sobre esta temática: el Día Internacional de la Alfabetización, el Día Mundial de los Docentes y el Día del maestro (España).

Comparte en redes sociales información útil e interesante acerca del Día Internacional de la Educación, con los hashtags #EducationDay#DíadelaEducación.

Créditos al canal UNESCO en español en YouTube

Saber más…

Efemérides 24 de enero de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1848: se produce el atentado al Congreso Nacional donde mueren varios parlamentarios conservadores y marca la ruptura definitiva entre estos y los liberales. José Tadeo Monagas se consolida en el poder, quedando sin independencia los poderes judicial y legislativo.

1896: nace el escritor y especialista electoral colombo-venezolano Juan Francisco Franco Quijano (f. 1973)

1897: se inaugura la Cervecería de Puerto Cabello.

1902: nace en San José de Unare, estado Guárico, el escritor Pedro Sotillo Correa (f. 1977)

1905: nace el filósofo Ignacio Burk (f. 1984)

1916: nace en San Felipe, estado Yaracuy Rafael Caldera presidente de Venezuela entre 1969 y 1974 y durante 1994 y 1999 (f. 2009)

1938: nace en Caracas el ingenieroArnoldo José Gabaldón Berti.

1940: se crea la Superintendencia de Bancos y otras instituciones financieras hoy SUDEBAN.

1946: nace en Caracas el locutor Iván Loscher (f. 2017)

1971: ocurre la tragedia aérea del vuelo 359 de Aeropostal en el Páramo del Canario, Mérida, con un saldo trágico de 17 muertos y 31 heridos.

1974: se funda la Universidad Experimental Simón Rodríguez

1977: muere en Caracas el abogado José Rafael Mendoza Troconis (n. 1897)

1978: la Quinta Anauco de Caracas es declarada monumento histórico nacional.

1983: muere en Caracas la periodista Carmen Clemente Travieso, fue la primera mujer en graduarse como reportera de la Universidad Central de Venezuela (n. 1900)

1986: nace en San Juan de los Morros, estado Guárico el grandeliga Franklin Morales.

1987: Urbano Lugo hijo logra un juego no hit no run entre los Tiburones de La Guaira y los Leones del Caracas, con la victoria de los felinos en la final de esa temporada de la liga de beisbol profesional de Venezuela.

2006: muere en La Guaira el beisbolista, Carlos «café» Martínez (n. 1965)

2010: Chavez no renueva la licencia de Radio Caracas Televisión Internacional.

2011: muere en Porlamar, estado Nueva Esparta, el cantautor Francisco Mata (n. 1932)

2018: muere en Ciudad Bolívar el grandeliga Marcos Carvajal (n. 1984)

Efemérides 24 de enero de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel internacional

41: muere Calígula, emperador romano (n. 12).

1600: en el océano Atlántico sur, el neerlandés Sebald de Weert descubre las islas Malvinas.

1857: en Bengala (India) los británicos fundan la Universidad de Calcuta, la primera del sur de Asia.

1911: en París, Alberto I (príncipe de Mónaco), funda el Instituto Oceanográfico, destinado a promover la investigación científica de los mares.

1916: nace Rafael Caldera, político venezolano (f. 2009).

1924: en Rusia, Petrograd -antes San Petersburgo- es bautizada Leningrado.

1941: nace Neil Diamond, cantante estadounidense.

1984: en Estados Unidos sale a la venta la primera computadora Apple Macintosh.

1992: Bolivia obtiene de Perú un acceso al océano Pacífico por el puerto de Ilo, con zona franca y carretera.

Conmemoraciones a nivel mundial

  • Día de la Doble Nacionalidad.
  • Día Mundial del Síndrome de Moebius.
  • Día Mundial de la cultura Africana y Afrodescendiente.
  • Día Internacional de la Educación.
  • Por ser el cuarto lunes de enero es el Día Internacional del Community Manager.

Conmemoraciones particulares en algunos países

  • España: Día del Periodista

Santoral Católico

Santos (as)

  • Francisco de Sales, obispo y doctor de la Iglesia (1622).
  • Feliciano de Foligno, obispo (c. s. III).
  • Sabiniano de Troyes, mártir (s. III).
  • Babila de Antioquía, obispo (250).
  • Exuperancio de Cíngoli, obispo (c. s. V).

Beatos (as)

  • Paula Gambara Costa (1515).
  • Guillermo Ireland y Juan Grove, mártires (1679).
  • María Poussepin, virgen (1744).7​
  • Vicente Lewoniuk, Daniel Karmasz, Lucas Bojko, Bartolomé Osypiuk, Honofrio Wasiluk, Felipe Kiryluk, Constantino Bojko, Miguel Nicéforo Hryciuk, Ignacio Franczuk, Juan Andrzejuk, Constantino Lubaszuk, Máximo Hawryluk y Miguel Wawrzyszuk, mártires (1874).
  • Timoteo Giaccardo, presbítero (1948).

Wikipedia

Video: Efemérides 24 de enero de 2023

Audio: Efemérides 24 de enero de 2023

por eso…

¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 24 de enero de 2023!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?