Fe y Alegría alerta por deserción de docentes: miles se han ido del país o cambiaron de oficio

«Entre 2018 y 2021 hemos perdido a nivel nacional 166.338 docentes, 25% del total, uno de cada cuatro se fueron, 60% buscó una ocupación más lucrativa y 40% emigró. La causa importante fue ciertamente la caída del salario».

La denuncia la hizo el director general de Fe y Alegría, padre Manuel Aristorena, con motivo del Día Internacional de la Educación.

Aristorena citó datos aportados por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) y señaló que en sus ocho sedes en el año 2000 formaban 62% de los docentes, el 38% restante lo formaban las universidades.

«En el año 2000 tenía 105.239 estudiantes y cada año se inscribían unos 30.000 que querían ser docentes pero ya en el año 2014 ingresó un poquito más de la mitad 17.508 y en el 2021 solamente se inscribieron 3.558», lamentó.

Lea también:

«En la UCAB en el 2021 solo se inscribieron 400 estudiantes en las ocho menciones de educación que imparte la universidad”, expresó.

Alertó que el trasfondo de esta crítica realidad es que no existen en el país políticas públicas educativas y remarcó que “sin docentes no hay escuelas”.

Enfatizó en que “sin maestros no existirían las demás profesiones” y exhortó a encontrar fórmulas para “aprender a respetar los dos derechos: el acceso a la educación de calidad y el del salario digno para los maestros”.

Janet Yucra

Con información de Unión Radio y Radio Fe y Alegría

1 comentario en «Fe y Alegría alerta por deserción de docentes: miles se han ido del país o cambiaron de oficio»

  1. Que tragedia! Todo planificado para acabar con la educación. No es casual lo de los salarios de hambre ni la no contratación a los docentes egresados de la UCAB por parte del sector oficial, ni los presupuestos miserables para escuelas, liceos y universidades autónomas, ni la desatención de infraestructuras, ni la ausencia de política de capacitación dirigida a los docentes para el mejoramiento de la calidad educativa… todo esto ha configurado el estado actual

    Responder

¿Qué opinas?