La medida de la Superintendencia de Bancos (Sudeban) de autorizar que la banca otorgue créditos sobre la base de 30% de los depósitos en divisas es positiva, siempre y cuando los mismos sean en divisas y no en bolívares.
La exhortación la hizo el economista, Leonardo Vera, quien señaló que los créditos ayudarían a reanimar la economía en crisis.
«La solución es comenzar a intermediar en dólares, te quitas el problema de riesgo cambiario y le quitas al banco de descalce de moneda», dijo, en entrevista con Unión Radio.
Lea también: Amnistía Internacional lanza «alerta mundial» por peligro que corren las ONG en Venezuela
Alertó que, tal como ha sido planteada la autorización, «el cliente corre el riesgo de pagar el triple del monto solicitado, por la variación cambiaria sobre el monto inicial», si el préstamos se otorga en bolívares.
También advirtió que los bancos «enfrentan el riesgos porque no tienen la posibilidad de ir a las mesas cambiarias a comprar los dólares que sustenten los depósitos en bolívares de estos créditos».
Por otro lado, dijo que «el problema de fondo en toda la situación cambiaria del país radica en la desconfianza que tiene la población hacia el bolívar».
A su juicio, «aunque la autoridades se resistan a reconocer la dolarización, es la única vía para sostener las transacciones, mientras no se apliquen cambios estructurales que devuelvan la confianza en los bolívares».
Janet Yucra
Con información de Unión Radio