Juan Guaidó rindió cuentas de su gestión: gastó 150 millones de dólares en cuatro años

“El presupuesto (…) no llegó a 150 millones (de dólares). En cuatro años, es más o menos el presupuesto de este municipio (Libertador), de un año, es decir, todo lo que se utilizó de fondos públicos, más o menos es el presupuesto de un municipio de la capital de un año”.

Así lo informó el dirigente opositor Juan Guaidó este jueves al rendir cuentas de los cuatro años de su interinato.

Remarcó que los gastos siempre fueron autorizados “por unanimidad” por la AN del 2015.

«Durante 4 años el presupuesto manejado por el Gobierno Interino fue de $150 millones. 70% en 2020 y 40% en 2021 se invirtieron en programas sociales y ayuda humanitaria como Héroes de la Salud, el Plan Madre María y la donación a la OPS y Cruz Roja», agregó.

«Uno pudiera decir (que) es mucho (o) es poco. (Pero), ¿cuánto es esto para defender la democracia, para recuperar y enfrentarnos a una dictadura?», prosiguió.

Lea también: Oposición pide al Alto Comisionado de DD.HH de la ONU que constate situación de los presos políticos

Entre los detalles aportados, subrayó que fue a partir de 2020 cuando empezaron a utilizar fondos públicos para “paliar la crisis”. Ese año, explicó, “70% del presupuesto fue precisamente” para la entrega de bonificaciones a trabajadores sanitarios que trabajaron en la contención de la pandemia por COVID-19.

Luego, en 2021, “casi el 50 % fue destinado a ayuda social” y otra partida para el “sostenimiento” del parlamento paralelo, señaló.

En lo político expresó que «la presidencia encargada se originó como una herramienta constitucional de lucha producto de que el régimen se robó la elección de 2018. El fin de todo este esfuerzo se materializa en recuperar la democracia en nuestro país y salir de la dictadura».

Exhortó a los organizadores de las primarias a «ponerle fecha», porque «Maduro tiene fecha de vencimiento», en las presidenciales del 2024.

Janet Yucra

¿Qué opinas?