Efemérides 31 de enero de 2023 | Cumpleaños de Patricia Velásquez

Martes 31 de enero de 2023 · 31º día de los 365 del calendario · Quedan 334 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 31 de enero de 2023

· Efemérides 31 de enero de 2023 | Cumpleaños de Patricia Velásquez ·

Patricia Carola Velásquez Semprún (Maracaibo, 31 de enero de 1971) es una modelo, actriz, filántropa y exreina de belleza venezolana. Concurso en el Miss Venezuela 1989 logrando el lugar de Segunda Finalista y representó a Venezuela en el certamen Queen of the World 1989. Como actriz, Velásquez es principalmente conocida por su papel de Anck-Su-Namun en la película La momia (1999) y su secuela, The Mummy Returns (2001)

Patricia nació el 31 de enero de 1971 en la ciudad de Maracaibo, Zulia, como la quinta de seis hermanos. Su madre, Lidella Semprún, proviene de la etnia indígena colombo-venezolana Wayú y su padre, Aquiles Velásquez, es mestizo. Ambos eran profesores y criaron a sus seis hijos en varios lugares, tales como Maracaibo y Barquisimeto, en Venezuela, Pátzcuaro, en México y París, en Francia.

Efemérides 31 de enero

Desde su adolescencia, a Velásquez le llamaron la atención las artes escénicas, y comenzó introduciéndose en el mundo del espectáculo mediante la danza artística; en 1989 participó en el afamado concurso de belleza Miss Venezuela donde representó a la Península Guajira,​ y aunque no ganó la corona principal logro el puesto de segunda finalista y representó a Venezuela en el certamen Internacional: Queen of the World 1989, donde no logro clasificar pero se proyectó al mundo a partir de dicho evento.

Como modelo destacó en las pasarelas de Milán, París y Nueva York, siendo esta última ciudad su hogar durante el mayor tiempo de su carrera como modelo profesional, que la llevó a trabajar con los gigantes de la pasarela, como Lagerfeld, Chanel y Dior, entre otras afamadas casas de moda. En 2002, creó la fundación sin fines de lucro Wayúu Tayá dedicada a la asistencia de los Wayú, un grupo de indígenas colombo-venezolanos.​ El 20 de mayo de 2009, recibió en la ciudad de Nueva York, un reconocimiento por parte del comité de Women Together y el Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por su labor humanitaria a través de su Fundación Wayuu Taya, que beneficia a los indígenas venezolanos respetando su cultura y tradiciones.

Saber más…

Efemérides 31 de enero de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1815: muere en Tucupido, estado Guárico el prócer de nuestra independencia, héroe de La Victoria, José Félix Ribas. (n.1775)

1836: muere en Valencia el periodista y militar, jefe de la Revolución de las Reformas, Pedro Carujo. (n.1801)

1855: José Tadeo Monagas asume como presidente electo en sucesión de Joaquín Herrera.

1879: se inicia la Batalla de la Victoria en el marco de la Revolución Reivindicadora.

1906: nace en Caracas la actriz Rosa Castro (Lucille Méndez) hija del presidente Cipriano Castro. (f.2007)

1924: muere Rafael Bolívar Coronado, periodista y escritor, autor de la letra de nuestro segundo himno nacional, el Alma Llanera. (n.1884)

1958: se funda el Colegio de Internacionalistas de Venezuela, es por ello que es el Día del Internacionalista en Venezuela.

1964: nace en Río Caribe, estado Sucre, el boxeador Jesús «Kiki» Rojas, campeón mundial peso mosca en 1989.

1971: nace en Maracaibo la modelo y actriz Patricia Velásquez.

1974: nace en Caracas el actor, cantautor y político Roque Valero.

1987: inicia transmisiones el Canal 11 del Zulia, denominado Niños Cantores del Zulia Televisión inicialmente.

1994: se juega el séptimo y último juego de la final de la temporada del béisbol profesional venezolano 1993-1994 primera vez entre los eternos rivales, con el triunfo de los turcos sobre los leones.

2015 : Venezuela adopta el 911 como número telefónico de emergencias, sustituyendo al 171.

Efemérides 31 de enero de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel internacional

1542: en la actual Argentina, el conquistador español Álvar Núñez Cabeza de Vaca y sus soldados son los primeros europeos que ven las Cataratas del Iguazú.

1676: por real cédula del rey español Carlos II se funda la Real y Pontificia Universidad de San Carlos Borromeo de Guatemala (actual Usac).

1797: nace Franz Schubert, compositor austriaco (f. 1828).

1888: muere Don Bosco (Giovanni Bosco), sacerdote italiano, fundador de los salesianos, canonizado por la Iglesia católica (n. 1815).

1908: nace Atahualpa Yupanqui, cantautor argentino (f. 1992).

1921: nace Mario Lanza, tenor estadounidense (f. 1959).

1930: la empresa estadounidense 3M lanza al mercado el scotch-tape (cinta adhesiva).

1947: nace Nolan Ryan, beisbolista estadounidense.

1950: el presidente de Estados Unidos, Harry S. Truman, ordena la producción en su país de la bomba de hidrógeno.

1958: desde cabo Cañaveral (Estados Unidos), a las 22:48 (hora local) la NASA pone en órbita el primer satélite estadounidense, el Explorer 1.

1977: en París se inaugura el Centro Pompidou.

1990: en Moscú (Rusia) se abre la primera sucursal de la empresa estadounidense de hamburguesas McDonald’s.

2020: Reino Unido sale de la Unión Europea.

Conmemoraciones a nivel mundial

  • Día Internacional de los Magos, celebrado el 31 de enero por ser festividad de San Juan Bosco, patrono de los magos.
  • Día Internacional de la Cebra

Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países

  • España: Fecha propuesta por un grupo de historiadores para celebrar el llamado Día de los Tercios (sin sanción oficial)
  • República Dominicana: Día Nacional de la Juventud
  • Nauru: Día Nacional y Día de la Independencia

Santoral Católico

Memoria de san Juan Bosco, presbítero (1888)

Santos (as)

  • Santos Victorino, Víctor, Nicéforo, Claudio, Diodoro, Serapión y Papías, mártires (c. 250).
  • Metrano de Alejandría,7​ mártir (c. 249).
  • Santos Ciro y Juan, mártires (s. IV).
  • Geminiano de Módena,​ obispo (s. IV).
  • Abrahán de Arbela, obispo (345).
  • Julio de Novara, presbítero (s. IV in.).
  • Santa Marcela de Roma (410).
  • Maedoc o Aidano, obispo de Ferns (c. 626).
  • Waldo o Gaudo de Évreux, obispo (s. VII).
  • Eusebio de Viktorsberg (884).
  • Francisco Xavier María Bianchi,​ presbítero de la Orden de Clérigos Regulares de San Pablo (1815).
  • Santos Agustín Pak Chong-won y cinco compañeros (Pedro Hong Pyong-ju, María Yi In-dog, Magdalena Son Sobyog, Águeda Yi Kyong-i y Águeda Kwon Chin-i), mártires (1840).

Beatos

  • Beata Ludovica Albertoni9​ (1533).

Wikipedia

Video: Efemérides 31 de enero de 2023

Audio: Efemérides 31 de enero de 2023

por eso…

¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 31 de enero de 2023!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?