«Es necesario hacer una reforma integral del Estado, pero no solo en gastos, sino en ingresos, para poder pagar mayores salarios».
La propuesta la hizo el economista y director de la firma Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, quien recordó que «el Estado venezolano ya tuvo un fuerte recorte de gastos, pero se dio de forma desordenada, sin establecer prioridades».
«En 2012 el gasto público rondaba los 50 puntos de PIB que era un nivel muy importante. Hoy, el gasto público ronda los 15 puntos de PIB» acotó, en entrevista con Unión Radio.
Lea también: El bolívar pierde quinta parte de su valor frente al dólar en enero
Recordó que el mayor recorte que se tuvo que hacer en ese momento fue en remuneraciones y pensiones.
En este sentido, dijo que «el régimen de pensiones no puede ser solo público, debe incluir al sector privado».
«No necesariamente que se gaste en un nuevo estadio para la Serie del Caribe hará que se puedan pagar altísimos salarios a maestros, pero no nos sobra la plata y se puede dar esto a privados» señaló.
Asimismo, sostiene que «se debe eliminar el subsidio de la gasolina y se cree un fondo que le traiga beneficios a los venezolanos».
«Hay que definir a que competencias debe dedicarse el Estado, este no debe ser dueño de tantos bienes que pueden corresponder a los privados, hay que hacer el debate sobre lo que lleva el Estado junto al liderazgo político y la sociedad», añadió.
Janet Yucra
Con información de Unión Radio