En Miami, Estados Unidos, murió este miércoles la cantante venezolana Marlene, quien fuera un ícono de la canción romántica de la década de los 80 en el país.
Marlene Arias, exvocalista de la agrupación Los Tigres, en 1982 grabó su único álbum «Marlene», donde estaban los tres temas que la llevaron a la cima de las preferencias de la época; «Ámame», «Que nos pasa esta mañana» y «No notas que estoy temblando».
También fue corista de: Mirla Castellanos, Trino Mora, Nancy Ramos, Carlos Moreno, José Luis Rodríguez «El Puma».
El comunicador y locutor Napoleón Bravo, a través de sus redes sociales, destacó que la cantante «logró un éxito fulminante con su disco producido por Juan Carlos Calderón pero en medio de la avalancha de éxito que vivía decidió abandonar su carrera artística».
Marlene Estefanía Arias nació en 1955 en Ciudad Bolívar. A los 12 años dio sus primeros pasos, al ganar un festival de talentos.
Lea también: Letra de la canción Venezuela
Ya adulta, decidió radicarse en Caracas. Para cuando el público la conoció tenía más de una década en las lides musicales, publicó el diario Últimas Noticias.
El mismo día en que «Sábado Sensacional» puso al aire un especial para presentarla oficialmente (ya los temas eran un hit en la radio), Marlene anunció su retiro. Al principio, los medios y expertos musicales del momento pensaron que era una estrategia. Pero no fue así.
Se casó con el ejecutivo discográfico que la impulsó en su carrera y a las pocas semanas se mudó a Miami, donde no volvió a grabar y mantuvo una vida reservada; alejada no solo de los escenarios sino también de la vida pública.
Janet Yucra
Con información de Últimas Noticias