El gobierno venezolano decidió en Curazao extender al 30 de abril la restricción de vuelos a dicho país caribeño, así como a Aruba y Bonaire. La decisión la tomó al no llegar a un acuerdo en la reapertura de fronteras.
Una delegación de funcionarios venezolanos, junto a homólogos de Aruba, Bonaire y Curazao y el Reino holandés, se reunieron para intentar reanudar el tráfico aéreo y por mar que lleva suspendido desde el 2019 tras una decisión unilateral tomada por Venezuela.
Y, de acuerdo con un portavoz, la intención era anunciar la primera fase de la reapertura, que incluía a embarcaciones. Además, de celebrar reuniones para discutir la reanudación del tráfico aéreo.
Según dijo el Gobierno de Curazao, las negociaciones se llevaban a cabo de manera «cordial» y «en un buen ambiente».
Extienden al 30 de abril límite de vuelos de Aruba, Bonaire y Curazao
Sin embargo, la reanudación del tráfico aéreo aún es un asunto complicado. Esto, debido a que los representantes del Reino de los Países Bajos descartaron comprometerse totalmente a la reapertura.
Continúa leyendo en El Nacional.
Luego que cerraron las fronteras de forma unitaria y en forma irracional ahora quieren que las abran sin problemas,pienso que a la final los más beneficiados será esas isla que le llegarán más frutas y verduras y etc.Por mi que no las abran bastante mal que nos han tratado por mí ni un$ para ellos