Hallan medallón de oro con iniciales de Enrique VIII y Catalina de Aragón

El medallón es uno de los más de mil hallazgos registrados en el último Informe Anual de Tesoros. Ahora se exhibe en el Museo Británico

En el condado de Warwickshire (Inglaterra) un buscador de tesoros aficionado descubrió, con su detector de metales, un medallón grabado con las iniciales de Enrique VIII y Catalina de Aragón. Una vez dado aviso a las autoridades, se inició una excavación arqueológica de emergencia en el lugar que, sin embargo, no ha proporcionado más hallazgos.

No es secreto que en Inglaterra existe desde hace mucho tiempo la afición a la búsqueda de tesoros mediante el uso de detectores de metales. Tanto en la campiña, como en los prados o en las montañas, se ve habitualmente a personas «armadas» con detectores de metales «barriendo» el suelo. Esto se hace con la esperanza de algún día hacer el hallazgo de su vida; ya sea por su valor económico, o simplemente por lo extraño de su procedencia.

Reverso del medallón de oro en el que pueden leerse las iniciales de Enrique y Catalina (H y K).
Foto: Historic England.

Uno de estos «detectoristas», tal como se les conoce popularmente, tuvo la fortuna de localizar un medallón de oro en forma de corazón, unido a una cadena de oro de 75 eslabones. Una pieza de un valor incalculable.

¿Un medallón como premio?

Según expertos, la joya pertenece a los principios del siglo XVI, concretamente alrededor del año 1521, época en la que Enrique VIII de Inglaterra y la princesa española Catalina de Aragón eran los monarcas de Inglaterra.

La parte frontal del colgante está decorada con la típica rosa Tudor, roja y blanca, entrelazada con un arbusto de granada (los símbolos de Enrique VIII y Catalina de Aragón). En la base puede leerse la inscripción + TOVS + IORS, un juego de palabras en francés para escribir la palabra «siempre» (toujours).

En la parte posterior del colgante están grabadas en escritura lombarda (también llamada mayúscula gótica) las iniciales «H» y «K» (Henry y Katherine), unidas por una cinta. Nuevamente, en la base de las iniciales puede volver a leerse la inscripción + TOVS + IORS. Los investigadores creen que esta joya pudo constituir un premio o usarse por participantes de algún tipo de evento.

Según los expertos, este diseño es muy similar a uno que formó parte de un bardo (conjunto de las diferentes piezas que componían la armadura de protección de un caballo) y que se usó en una justa en Greenwich en 1521.

Medallón
A la izquierda, retrato de Enrique VIII realizado por Hans Holbein el Joven, y a la derecha, retrato de Catalina de Aragón realizado por Lucas Horenbout.
Foto: PD

Un descubrimiento emocionante

Como en todos los casos de hallazgos realizados por «detectoristas», el descubrimiento de este medallón ha sido comunicado al Portable Antiquities Scheme (PAS), un programa de voluntarios a cargo del Museo Británico y Amgueddfa Cymru (Museo Nacional de Gales) que registra pequeños hallazgos de interés arqueológico. Estos, a su vez, informan a Historic England, oficialmente Historic Buildings and Monuments Commission for England (Comisión de Edificios y Monumentos Históricos de Inglaterra), cuya misión es proteger el entorno histórico y el patrimonio de Inglaterra.

Respecto al hallazgo, Duncan Wilson, director ejecutivo de Historic England, declaró: «Este hermoso colgante es un descubrimiento emocionante que nos brinda una conexión tangible con Enrique VIII y Catalina de Aragón y enriquece nuestra comprensión de la corte real inglesa en ese momento histórico concreto».

¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente NATIONAL GEOGRAPHIC

¿Qué opinas?