Los museos más extraños del mundo

Excrementos, sexo, agua, collares de perro, pan, momias, extraterrestres… en esta recopilación encontramos los museos más extraños y espeluznantes del mundo

No todos los museos representan un halo resplandeciente de la alta cultura. Algunos, como los que pasamos a repasar en esta galería, se enfocan en los aspectos más… exóticos del mundo. Los museos más extraños del mundo.

Debes saber que no importa cuán extraño, poco convencional o extravagante sea el tema, probablemente exista un museo dedicado a él en algún rincón de nuestro variado planeta. Estos ‘tesoros’ repartidos alrededor del mundo satisfarán con seguridad a los buscadores de curiosidades más extrañas.

Cuando piensas en visitar un museo, probablemente pienses en una institución seria y reconocida, como el Museo del Louvre en París o el Museo del Prado en Madrid. Sin embargo, no todos los museos son tradicionales. Existen muchos museos inusuales, que van desde lo extraño a lo francamente espeluznante o escatológico (no apto para estómagos sensibles).

Y es que los museos son omnipresentes en nuestra sociedad; hay al menos uno en casi todas las ciudades importantes del mundo, la mayoría dedicados al arte o la historia. Mientras que lugares como el MoMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York), la Galería Uffizi de Florencia o The National Gallery de Londres son hitos culturales muy importantes, a veces nos gusta salir de lo habitual y probar algo un poco distinto.

Hay todo tipo de museos extraños en el mundo que vale la pena visitar aunque sea solo por la novedad que representan. Aquí tienes una lista de los museos más extraños del mundo que probablemente desees visitar una vez en tu vida (o igual no).

Haremos un repaso por el Museo de la Caca, el del pan, el del sexo, el de los collares para perros o el increíble y llamativo Museo Alien en Gruyères, Suiza. Encontrarás dónde localizar estos museos más extraños, su contenido y algunas curiosidades sobre los mismos.

Museo Subacuático de Arte

Los museos más extraños

El Museo Subacuático de Arte, MUSA, está situado bajo las aguas de Cancún y cuenta con más de 470 estatuas sumergidas para disfrute de buceadores o usuarios de esnórquel. Es probable que se trate del único museo del mundo en el que se necesita equipo de buceo para entrar en él. Esta extravagancia escultórica sumergida se encuentra en uno de los cuerpos de agua más claros del mundo, el Parque Nacional Marino Mexicano en el Caribe. Las esculturas (situadas a 3-6 metros de profundidad) representan a residentes e incluso algunas celebridades. Además todas ellas están hechas de materiales especiales respetuosos con el mar, lo que significa que al final, esta atracción se convertirá en un impresionante arrecife de coral por sí mismo.

Museo del Agua de Grifo

Este curioso museo dedicado al agua del grifo se encuentra en Beijing, China. En él encontraremos todos los entresijos del agua del grifo (ahí es nada), que incluye 130 «objetos reales», modelos y artefactos como cupones de agua antiguos que datan de la primera empresa de agua del grifo en la capital, la empresa de agua Jingshi Tap. Sin embargo, esperemos que no te sientas tentado a saciar tu sed aquí, pues los residentes de Beijing saben desde hace tiempo que el agua que sale de sus grifos no es muy segura para beber. Y es que en una ciudad sin salida al mar que enfrenta un creciente riesgo de escasez de agua, ¿no es suficiente justificación para crear un monumento al desafío de suministrar agua limpia y corriente a millones de personas? Este museo fue fundado en 1908 a las afueras de la puerta de la ciudad en Dongzhimen.

Museo Internacional del OVNI

El Museo Internacional del OVNI se encuentra situado en el antiguo teatro de Roswell en Nuevo México (EE. UU.) Fundado en 1991, el museo es el lugar idóneo para los apasionados de las conspiraciones extraterrestres, platillos volantes y el fenómeno OVNI en general. De hecho tiene tanto éxito a nivel mundial que representa la mayor fuente de ingresos del pueblo. Una librería y una tienda de regalos con los recuerdos inspirados en extraterrestres son otros de los alicientes del museo.

Museo de los Excrementos

Los museos más extraños

¿Un museo en honor a la caca? Se trata de la primera exposición permanente dedicada a los excrementos humanos y animales. Se llama National Poo Museum y podemos visitarlo en la isla inglesa de Wight, al sur de Inglaterra. El Museo Nacional de la Caca fue inaugurado en 2016 y muestra todo tipo de heces metidas en esferas de resina: caca de un bebé humano, de una paloma, de un león… y hasta cacas fosilizadas de reptiles con millones de años. Si te resulta curioso o te va lo escatológico, en la tienda de suvenires puedes adquirir una réplica en plástico. Otro museo dedicado a las heces se encuentra en Italia, concretamente en Milán, donde podemos visitar el Museu da Merda dentro del castillo medieval italiano de Castelbosco, situado a unos 100 kilómetros de Milán.

Museo Plastinarium

Con 1.200 metros de superficie y situado en Berlín, Alemania, el Museo Plastinarium (o Museo del Ser Humano) abrió sus puertas en 2015. Es obra del artista y científico alemán Gunther von Hagens quien saltó a la fama tras «plastinar» su primer cadáver en 1990, tras dos décadas de investigación en Heidelberg. El médico apodado ‘Doctor Muerte’, exhibe así su colección de cadáveres humanos, conservados bajo la técnica de la plastinación para que no se alteren. Estos cuerpos sin vida fueron convertidos en inmortales cadáveres a través de la plastinación, extrayendo todos los líquidos corporales que fueron sustituidos posteriormente por resinas y materiales plásticos. Todos ellos forman parte de la exposición. A día de hoy siguen llegando donaciones en forma de cadáveres que son conservados para fines didácticos.

Museo del Cabello

Los museos más extraños

Un museo en honor a los mechones de pelo. El Avanos Hair Museum se encuentra en Avanos, Turquía y, como decimos, es todo un tributo al mechón de pelo. En esta ciudad en la Capadocia, ocultos en una oscura cueva bajo una tienda de cerámica, hay expuestos más de 16.000 mechones de pelo con sus correspondientes nombres y direcciones de las féminas a las que corresponden los mismos. El origen de este extraño museo se remonta varias décadas atrás, cuando un amigo de Chez Galip, el alfarero, tuvo que abandonar la ciudad y dejó a Galip algo para recordarla: un mechón de cabello. Parece que todo es empezar.

Museo de los Inodoros

El Sulabh International Museum of Toilets se encuentra en Nueva Delhi, India. Es curioso porque teniendo en cuenta lo complicado que es encontrar en esta región cuartos de baño decentes, es irónico descubrir que este país es el hogar de un museo dedicado a los inodoros. ‘La higiene es más importante que la independencia’, dijo una vez Gandhi. Sea como fuere, si alguna vez quisiste aprender sobre la evolución completa de los inodoros a lo largo de la historia de la humanidad te recomendamos que visites este museo, que rastrea la historia del baño durante los últimos 4.500 años.

Museo de los Penes

Los museos más extraños

Bienvenidos a la Faloteca islandesa. El Icelandic Phallological Museum situado en Reykjavik, Islandia, es el único museo en el mundo que contiene una colección de especímenes fálicos pertenecientes a todos los diversos tipos de mamíferos que se encuentran en un solo país. El museo contiene una colección de más de 215 piezas reproductivas masculinas que pertenecen a casi todos los mamíferos terrestres y marinos que se pueden encontrar en Islandia.

¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente MUY INTERESANTE

¿Qué opinas?