¿Podría pasar lo que ocurre en «The Last of Us» en la vida real?

Cordyceps es el nombre de hongo protagonista de la historia de The Last of Us, el cual infecta el mundo y hace que veamos ese apocalipsis tan devastador. Este hongo existe en la vida real, y ahora habría que plantearse si los sucesos que acontecen en esta historia ficticia podrían llegar a pasar en la vida real. Aquí vamos a contártelo.

The Last of Us

Como todos sabemos, la historia de la serie The Last of Us se ambienta en un mundo post-apocaliptico lleno de infectados que se asemejan a los zombies. En esta historia nos cuentan cómo una pandemia se ha generado en el mundo por culpa a un hongo llamado Cordyceps, el cual es capaz de contagiar a los seres vivos, siendo capaz de tomar el control del huésped que habita.

Créditos al canal El Robot de Platón en YouTube

Aunque esto parezca solo ficción, realmente este apocalipsis que vemos en The Last of Us podría llegar a pasar en la vida real. En la serie nos han explicado un poco más cómo funciona el hongo, cosa que en el videojuego no sucedió.

Según han explicado, si el mundo se calentara un poco, el hongo podría evolucionar, es decir, el hongo podría ser capaz de excavar en el cerebro humano y tomar el control de miles de millones de personas. No hay tratamientos para esto, ni es posible crearlos, sería el fin.

Este hongo existe

Ophiocordyceps unilateralis es una especie de hongo ascomiceto de la familia Clavicipitaceae. Comparte con el resto de sus congéneres el ser parasitoide. Ophiocordyceps unilateralis es capaz de modificar la conducta de las hormigas que infecta, específicamente de la tribu Camponotini, haciéndolas subir a la parte superior de una planta donde se anclan a la nervadura de una hoja con sus mandíbulas antes de morir, asegurando una distribución máxima de las esporas procedentes del cuerpo fructífero que brota del cadáver del insecto.

Saber mas…

¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa

Escucha los interesantes comentarios de «El Gocho«

No te pierdas a Isnardo Bravo por 2 minutos

Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones

Visita CURADAS y utiliza nuestro TELEGRAM

Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en 
curadas.com/whatsapp

CURADAS | Tu compañía en información…

¿Qué opinas?