La famosa María pidiendo comprar o vender divisas evolucionó a una estafa más elaborada que incluye el envío de un enlace o un pin para tomar control de tus redes sociales. Ya no caigas más en la estafa por chat.
Cómo funciona la estafa por chat
Más abajo tienes audio y video de un ejemplo real
Está estafa por chat tiene dos (tipos de) víctimas.
La primera víctima es la persona que cede el control de su WhatsApp u otra app de mensajería al estafador.
Puede ser WhatsApp, Telegram, Instagram…
Esta víctima sufre suplantación de identidad, es decir, el estafador le roba el control de su aplicación para hacerse pasar por ella y pedir dinero a sus contactos.
Por eso prefiere las aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, el chat de Instagram, Telegram…
Escucha el siguiente audio totalmente real de una llamada para iniciar un chat de estafa a una compañera de Curadas
Dale play al video
O dale play al audio
Qué quiere el estafador y para qué
El malhechor quiere quitarte tres cosas:
1) Tu identidad
2) Tus contactos
3) El control sobre tu app
Y teniendo todo eso podrá hablar con tus contactos haciéndose pasar por ti.
Las otras víctimas
Una vez que tu caíste en la trampa, están las otras víctimas, es decir, tus contactos.
Ellos serán quienes caigan en la otra trampa, que es hacerlos pensar que eres tú quien les habla. Esta es la segunda parte de la estafa.
El estafador hace dos papeles distintos, o hay más de una persona en la trampa, pues es una estafa de dos partes. Primero, suplantan la identidad de la víctima inicial, y luego, contactan a sus conocidos, bien para hacer lo mismo, es decir, quitarles sus contactos, o para pedirles dinero. El estafador quiere más contactos, o dinero.
Cómo detectar la suplantación de identidad en la estafa del chat
Pillando al falso operador
El falso operador de una telefónica, o falso empleado de WhatsApp, o de cualquier otra empresa, indicará alguna excusa por la cual te está llamando.
Te pedirá que hagas clic en un enlace, que le des un pin, alguna acción te pedirá ejecutar. Y quizá, para ganar tiempo, porque sabe que te darás cuenta, también te pedirá que reinicies el celular o que lo apagues por unos minutos.
Casi siempre el falso operador se hace pasar por soporte técnico de una operadora telefónica y te pide que le envíes un pin o que hagas click en algún lado.
Ahí está el detalle. Ninguna operadora te llama para pedirte un pin. Ninguna operadora te pedirá que reinicies tu celular, o que lo apagues. Por lo general las aplicaciones de los celulares no requieren reinicio, mucho menos que alguien te llame.
La clave está en la acción que te pide: dame el pin que te va a llegar, reinicia el teléfono, dale clic en el enlace. Ahí ya sabes que es una trampa.
Recuerda, si se está haciendo pasar por un operador telefónico, estas son algunas inconsistencias:
Te dice que es un operador de Movilnet, pero te llama de un número Movistar.
A veces suenan muy poco profesionales. Tienen mala dicción y mala ortografía. Pero no te confíes. A veces lo hacen muy bien.
Si caes en la trampa y haces lo que te dice, tomará control de tu aplicación, por lo general una app de mensajería instantánea, como WhatsApp, Telegram o el chat de Instagram, y por lo tanto podrá contactar a tus familiares, amigos y cualquier conocido que tengas en esa red que te quitó.
Luego, una vez teniendo el control, comete suplantación de identidad haciéndose pasar por ti y contactando a todo aquel diciendo que eres tú y que necesitas dinero, cambiar dólares, cualquier cosa.
En algún punto te va a pedir un pin, o que hagas clic en un enlace. Las operadoras no hacen eso, así que ahí debes encender las alarmas. Apenas te pida algo, lo que sea, ponte pilas.
Qué hacer si caes en la trampa
Apenas caigas en la estafa, por supuesto, apenas te des cuenta, avisa a tus contactos por medio de llamadas, a través de amigos o por otras redes.
Avisa que te hackearon y que alguien se está haciendo pasar por ti.
Luego puedes hablar con el soporte técnico del servicio en el que fuiste víctima.
Aquí tienes enlaces a la página de ayuda de WhatsApp para robo de cuentas:
https://faq.whatsapp.com/1131652977717250/
Cómo detectar a alguien que se está haciendo pasar por un familiar o amigo en la estafa del chat
Si alguien te ofrece dólares o te pide que pagues algo, haz que te llame por teléfono antes de considerar darle el dinero.
Confirma que realmente se trata de esa persona.
Si descubres la estafa, avisa a los contactos que tengas en común con la persona cuya identidad está siendo usada.
Cómo confirmar la identidad de la persona
Pídele que te llame, o llámala, pero sin darle más datos tuyos.
Importante: no llames desde la misma app hackeada porque te podría atender el mismo estafador o simplemente no estará atendiendo llamadas.
Pídele una vídeo llamada.
Puede ser suficiente un mensaje de voz, pero no es 100% confiable.
Si es posible, pídele una llamada por línea telefónica, sin usar internet. Recuerda, sin darle más datos tuyos.
Fíjate en su ortografía, en lo largo de sus textos, en el tono y palabras que usa, y compara con la forma de actuar de la persona cuya identidad está suplantando.
¿Qué te puede pedir el estafador del chat?
- Dame tu password
- Te voy a enviar un pin para que hagas clic
- Te voy a enviar un código y solo me lo tienes que leer
No importa lo que te pida, no lo hagas. Las operadoras no funcionan así.
Te va a decir que realizarán una actualización en tu teléfono. De nuevo, las operadoras no hacen eso. Por lo general los teléfonos se actualizan sin asistencia de la operadora.
Para preocuparte y apurarte, te dirá que vas a perder alguna función del teléfono, que tu línea está en riesgo. De alguna forma te hará ver qué si no haces lo que te dice, algo malo o inconveniente te va a pasar.
También se puede ir por el lado positivo, afirmando que si haces lo que te dice, tu teléfono funcionará mejor, que aumentará tu velocidad o que instalarán una nueva tecnología en tu teléfono. Todo es mentira.
Preguntas frecuentes respecto a la estafa por chat o apps de mensajería
Por qué me quieren estafar a mi
Este tipo de estafas suelen no tener nada personal.
Te tratan de estafar a ti porque obtuvieron tu número telefónico, tu nombre y apellido, o acceso a tus redes sociales.
No es nada personal. Eres un número más.
Lo más seguro es que al mismo tiempo están tratando de estafar a otras personas cuyos números obtuvieron al mismo tiempo que el tuyo.
Cómo tienen mi número
El estafador tiene tu número porque alguien antes que tu cayó en la estafa y esa persona te tenía en sus contactos. El estafador tiene control sobre todos los contactos que esa persona tenía en la app que le fue robada.
Qué hago para no caer
No hagas clic, ni hagas nada en ningún enlace que te pase un operador telefónico, no le mandes pin a nadie, ni hagas clic en nada que no sepas qué es.
No envíes dinero a nadie a menos que no tengas duda alguna de que en realidad se trata de esa persona. Confirma siempre con una llamada telefónica o por cualquier otro medio que no sea totalmente digital.
Por qué alguien que sabe de tecnología cayó en una estafa por chat
Le puede pasar a cualquiera.
A veces los estafadores son muy convincentes y de paso tienen la suerte de que lo que piden coincide con algo que veníamos hablando bien sea con la operadora o con un familiar.
Por ejemplo, estás hablando con Digitel porque quieres cambiar de plan, y de pronto, por casualidad, te llama el estafador diciendo que te va a mejorar el acceso a internet. Entonces es más posible que le creas, por la coincidencia.
También puede pasar que vienes hablando con un familiar que necesita dinero y de pronto esa persona te pide un monto, y como ya venían hablando, no confirmas.
Puede pasar también que estás de apuro y no le paras y haces todo lo que te dicen.
Cómo me puedo dar cuenta
Por lo general hay señales claras de que se trata de una estafa:
- La persona está apurada para que hagas lo que quiere que hagas
- Te pide dinero alguien que nunca te pide
- Alguien con quien nunca haces transacciones de divisas te pide cambiar dólares
- El operador te dice que le des clic a un enlace o que le mandes un pin
Qué hago apenas caigo en una estafa por chat
Apenas caigas en la estafa avisa a tus conocidos porque si e estafador tiene control de tus contactos, tratará de engañar a todos los que pueda.
Habla con el soporte técnico de la aplicación que perdiste.
Que otras estafas por chat hay
Hay muchas formas de estafa y cada día los maleantes se inventan formas nuevas. Tenemos que estar atentos.
Que quiere el estafador
Casi siempre quieren dinero o robarse la información de más personas para repetir el intento de estafa.
Escucha el audio y sigue leyendo para más detalles respecto a las estafas telefónicas
Si tienes preguntas respecto a la estafa por chat déjalas en un comentario más abajo
Este update es una cortesía de Curadas, tu compañía en información.
Solucion a este flagelo de estafas que le quiten a todos los presos de todas las carceles tanto los celulares y la conexion a internet incluyendo a todos los policias y hasta el director de la carcel que estan en complicidad con los presos por darles tantos beneficios a esta gente
Eso no puede pasar porque EL GOBIERNO NACIONAL o el CASTRO CHAVISMO es el Cabezilla de las BANDAS CRIMINALES, es quien aupa y le da apoyo y es el MAESTRO, PROFESOR y GUIA de la DELICUENCIA ORGANIZADA.
ES EL PRIMER BANDIDO de Todos , el Numero uno (1).
El día de hoy intentaron estafarme llamando a mi tfno Movistar desde otro Movistar con la misma cantinela de la periodista. Por suerte no caí. Me pregunto si no habrá complicidad interna o sino se pueden detectar a los estafadores que llaman desde una línea Movistar
Esa periodista es mi heroína ,me dió un ataque de risa con su respuesta, me pasó algo similar pero le pedí al supuesto operario que se fuera frente a una computadora y le pedí que se la metiera por donde no le llegan los rayos solares.